En cuanto al Museo Patio Herreriano, la empresa impulsora de esta iniciativa participa en la segunda fase del sistema de control de eficiencia energética
Gas Natural Fenosa ha renovado su campaña para mejorar los sistemas de iluminación de tres museos españoles con el objetivo de hacerlos más eficientes y reducir de esta manera su consumo energético. Concretamente, esta acción ha permitido reducir el consumo energético de el Museo Patio Herreriano de Valladolid, el Thyssen-Bornemisza de Madrid y el Naval en la Torre del Oro de Sevilla.
En cuanto al Museo Patio Herreriano, la empresa impulsora de esta iniciativa participa en la segunda fase del sistema de control de eficiencia energética, procediendo al control de la iluminación de las zonas comunes (claustros, distribuidores, almacenes de obras, tienda, recepción, aseos, oficinas, sala Capilla y biblioteca). La primera fase abarcó el control de iluminación de las diez salas de exposiciones que tiene el Museo.
Por su parte, el proyecto para el Museo Thyssen-Bornemisza contempla la instalación de un nuevo sistema lumínico en las salas dedicadas a exposiciones temporales para reducir su consumo de energía.
Respecto a las salas de exposiciones del Museo Naval, la multinacional energética ha iniciado la sustitución de una parte de las bombillas y tubos fluorescentes por otros de luz fría para la conservación del material expuesto en las salas y vitrinas del museo. Este proceso conlleva, a su vez, la sustitución de una parte de las conducciones eléctricas, interruptores y focos del museo, que han permitido una mejora muy significativa en la temperatura medio ambiental en el interior de las vitrinas.
Esta iniciativa se enmarca en la quinta edición de la campaña online 'Compromiso Natural', con la que Gas Natural Fenosa quiere sensibilizar a sus grandes clientes industriales sobre la importancia de proteger el entorno y del uso eficiente de los recursos naturales.
Los clientes industriales de la compañía pueden conocer el proyecto en http://www.compromisonatural.gasnaturalfenosa.es y participar en él proponiendo nuevas iniciativas.
En anteriores ediciones de esta campaña, la compañía energética, gracias a la colaboración de sus grandes clientes, contribuyó a la reforestación de un bosque afectado por un incendio en Lugo (Galicia), recuperó el hábitat natural de la Laguna de Sils (Girona) y llevó a cabo una acción de sensibilización sobre hábitos sostenibles en la oficina.
ECOticias.com – ep
El Gobierno de Cantabria ha invertido cerca de 60.000 euros en las obras de mejora y acondicionamiento del camino que conecta Borroto y...
Unas actuaciones que buscan "conocer mejor las potencialidades que tiene el recurso del cielo nocturno en la zona y las particularidades del...
La Diputación de Córdoba ha destacado los 60 kilómetros para sumergirse en "el mar de olivos" del Guadajoz y alcanzar...
A la Galicia Slow se puede llegar, como ya recomendamos, a bordo del tren de vía estrecha FEVE, que entra por Ribadeo y acaba en Ferrol, o...
Científicos franceses han desarrollado un proceso ectrolítico capaz de filtrar microplásticos en aguas residuales, que...
Los edificios de consumo de energía casi nulo (nZEB) son una solución que permite cumplir con los futuros objetivos de desarrollo...
Se trata del proyecto denominado 'Welaser', financiado por la UE dentro del programa Horizonte 2020 y que cuenta con un presupuesto de 5,4...
Una molécula reduce la cantidad de productos químicos necesarios para el blanqueamiento del papel y proporciona una...
Transmilenio, el sistema de autobuses de transporte rápido de Bogotá, ha adjudicado a Enel X la provisión del sistema...
Enel Green Power, la filial de renovables de Enel, y NextChem, filial del grupo Maire Tecnimont, han firmado un memorando de entendimiento...
Científicos dicen haber desvelado el misterio de cómo las volcánicas Islas Galápagos, con modesta...
Repsol y el Grupo Ibereólica han dado un paso adelante en el proyecto de su primer parque eólico en Chile conjunto, de 189 megavatios...
Comentario/s