Esta página utiliza cookies propias y de terceros para analítica web y mejorar la experiencia de los usuarios. Si continúas navegando estás otorgando tu permiso explícito. Estas cookies no vulneran tu privacidad.
El Hospital La Fe de Valencia ha ahorrado en los últimos 12 meses cerca de 500.000 euros con la aplicación de medidas de eficiencia energética. El Servicio de Ingeniería del centro ha presentado estos resultados durante la XIII Jornada Técnica de Ingeniería Hospitalaria de la Comunitat Valenciana celebrada este viernes.
El encuentro, que ha sido inaugurado por el subsecretario de la Conselleria de Sanidad, Ignacio Ferrer, ha reunido a cerca de 250 asistentes, que han podido conocer la importancia de la ingeniería para la eficiencia en el sector sanitario y las diversas técnicas empleadas para un ahorro energético óptimo.
Ferrer ha manifestado la "importancia de celebrar este tipo de reuniones cuyo objetivo principal es estudiar los mecanismos que hacen que la sanidad de la Comunitat Valenciana pueda ser cada día más eficaz y no sólo en términos de futuro, sino también del presente".
El subsecretario ha valorado los resultados del Plan de Ahorro y Eficiencia energética de los edificios públicos de la Generalitat, que se puso en marcha en 2011, y que desde entonces ha logrado un ahorro de tres millones de euros cada año. "Gracias al esfuerzo de todos los ahorros anuales estimados se han situado en un dos por ciento en gas, un cinco por ciento en agua, un seis por ciento en gasoil y propano y un ocho por ciento en electricidad".
Durante la jornada, se han expuesto las medidas de eficiencia energética empleadas por el Hospital La Fe que han logrado experimentar, en los últimos doce meses, un ahorro de un 14 por ciento de electricidad que se traduce en 3.500.000 kWh, el equivalente al consumo de 350 viviendas en España, unos 500.000 euros.
El encuentro, que ha sido inaugurado por el subsecretario de la Conselleria de Sanidad, Ignacio Ferrer, ha reunido a cerca de 250 asistentes, que han podido conocer la importancia de la ingeniería para la eficiencia en el sector sanitario
Alejandro Colomer, el subdirector Económico de Infraestructuras, ha destacado que La Fe dispone de un sistema de gestión centralizado de instalaciones, "con el que se puede regular, controlar, supervisar y gestionar el conjunto de instalaciones técnicas para optimizar su funcionamiento y utilización".
Por otro lado, en cuanto al ahorro de agua, se han instalado unos atomizadores en los grifos para limitar el caudal de 14 a seis litros por minuto. En el caso de las duchas, la reducción pasa de 20 litros por minuto a nueve. En este sentido, con esta medida se ha logrado consumir un 40 por ciento menos de agua en las habitaciones de hospitalización, con respecto al último año.
La Fe utiliza además procedimientos ecológicos como la utilización de energía solar para la producción de agua caliente sanitaria. Gracias a esta técnica se han producido cerca de 20.000 metros cúbicos de agua caliente, lo que permite un ahorro energético del 70 por ciento en el consumo de gas natural en la caldera de agua caliente sanitaria.
ECOticias.com – ep
Por: ECOticias.com / Red / Agencias
Si te gusta el chocolate te va a encantar estas magdalenas de chocolate preparadas con chocolate amargo y nuestro azúcar de coco bio. ¡Una...
La ganadería industrial destruye el medio ambiente, incrementa el cambio climático y echa a los pequeños agricultores...
Las estadísticas muestran que este perfil de consumidor, preocupado por la alimentación de sus hijos, va a seguir creciendo...
Nuestra fermentación, que puede alargarse hasta los 40 días, consigue que nuestra Kombutxa® sea la que menos azúcar contiene del mercado...
La iniciativa se incluye en el Programa de Educación Ambiental y Voluntariado de Medio Ambiente del Gobierno de Navarra y está...
El Chorro de los Ángeles, la Garganta del Fraile, la ribera de Araya, la dehesa boyal de Mirabel o la ZEPA urbana de Llerena son...
La feria se celebra en el recinto Gent Expo de Gante, donde está expuesta la oferta valenciana en el área de Turespaña....
Entre los objetivos de Solmarina está el aprovechar el clima "único" de la Costa del Sol y las aguas mediterráneas...
Las cremas Dulkamara son alta cosmética natural certificada (CPAEN) que darán solución a tus problemas de piel como nadie lo ha hecho...
Estamos por tanto ante una piel en parte gruesa y grasa, pero también sensible y con tendencia a la deshidratación y a sufrir...
Juice Beauty no ha dejado de mejorar desde su creación, ofreciendo siempre fórmulas vegetales sin ingredientes perjudiciales y...
Abarcan temas variados, desde la cosmética natural, salud, creatividad, plantas, crecimiento personal, mujer, medio ambiente,...
Comentario/s