Se trata de la decimoctava cátedra de Indra y la novena cátedra de investigación en Tecnologías Accesibles que la multinacional, como parte de su Responsabilidad Corporativa, pone en marcha junto a la Fundación Adecco en diferentes
La rectora de la Universidad de Málaga, Adelaida de la Calle, los directores de Innovación y de Relaciones con la Universidad de Indra, José Luis Angoso y Carlos Fernández, respectivamente, y el director general de la Fundación Adecco, Francisco Mesonero, han firmado hoy en el rectorado de la universidad el acuerdo de colaboración por el que se crea la Cátedra Indra-Fundación Adecco de Investigación en Tecnologías Accesibles en la UMA. En el acto también ha estado presente Juan Jiménez Aguilar, patrono de la Fundación Adecco, que en 2011 fue investido Doctor Honoris Causa por la Universidad de Málaga.
Se trata de la decimoctava cátedra de Indra y la novena cátedra de investigación en Tecnologías Accesibles que la multinacional, como parte de su Responsabilidad Corporativa, pone en marcha junto a la Fundación Adecco en diferentes universidades españolas con el objetivo de desarrollar soluciones y servicios innovadores que faciliten el acceso a la tecnología y la integración social y laboral de las personas con discapacidad.
El objetivo final de la nueva Cátedra es conseguir ciudades más accesibles mediante la aplicación de las TICs y crear una plataforma abierta para accesibilidad universal en smart cities, denominada ALMA, que permita el desarrollo de aplicaciones en este ámbito por parte de cualquier persona que lo desee.
Indra es la multinacional de consultoría y tecnología nº1 en España y una de las principales de Europa y Latinoamérica. La innovación es la base de su negocio y sostenibilidad, habiendo dedicado más de 550 M€ a I+D+i en los últimos tres años, cifra que la sitúa entre las primeras compañías europeas de su sector por inversión. Con unas ventas aproximadas a los 3.000 M€, cerca del 60% de los ingresos proceden del mercado internacional. Cuenta con 42.000 profesionales y con clientes en 128 países.
Si quieres aprovechar todo el potencial del brócoli ecológico, ECOticias.com - ‘El Periódico Verde’ te cuenta una exquisita...
El sector agroalimentario es una de las claves del futuro para la humanidad, con el reto de alimentar a una población que crece...
Se celebrará del 8 al 11 de julio en el Palau Sant Jordi. Con 350 expositores y 20.000 visitantes, y 400 actividades...
ECOticias.com – ‘El Periódico Verde’ insta a celebrar el Día Mundial de la Lucha Campesina, una fecha poco...
Deutsche Bank se ha sumado a la alianza bancaria Net Zero promovida por Naciones Unidas, por la que se comprometen junto a otros 42 bancos a...
La Comisión Europea ha presentado este miércoles los criterios que utilizará para determinar si una actividad...
Firmada con 21 bancos, está vinculada a dos indicadores de sostenibilidad: la reducción de intensidad de emisiones por la compañía (ODS...
La financiación sostenible en España se ha multiplicado por 9 en los últimos 5 años, y en 2020 creció un...
La mayor parte de los estudios analizan y señalan los alimentos que podrían ayudar a las personas a comer de forma más...
Millones de personas se unen este día en favor del medio ambiente y combatir el cambio climático, donde el Veggie Challenge de...
Las pruebas demuestran que los vasos sanguíneos de los pulmones, más que las vías respiratorias, se ven afectados...
Según el texto, se asegura que alimentos y productos alimenticios que forman parte de la dieta mediterránea no se vean...
Comentario/s