Este verano verá la luz el mapa Barcelona + Sostenible, un mapa virtual interactivo que integrará multitud de iniciativas y recursos que contribuyen a la mejora del entorno urbano y del tejido social.
Este verano verá la luz el mapa Barcelona + Sostenible, un mapa virtual interactivo que integrará multitud de iniciativas y recursos que contribuyen a la mejora del entorno urbano y del tejido social. El mapa tendrá una web y una aplicación móvil, y funcionará como red social. Proporcionará información sobre puntos de interés (por ejemplo tiendas, alojamientos, equipamientos, infraestructuras, patrimonio natural... ), itinerarios y experiencias ciudadanas ( relatos y otras contribuciones escritas, fotografías, actividades ).
El mapa se ha desarrollado de manera colaborativa entre entidades del tercer sector y el Ayuntamiento de Barcelona. La propuesta surgió de la Societat Catalana d'Educació Ambiental y actualmente el grupo motor está formado por esta entidad y la Asociación Cultural Casa Orlandai, Barnamil, el Centro de Investigación e Información en Consumo, la asociación Espacio Ambiental, la fundación Ciencia en Sociedad, el equipamiento municipal de la Fábrica del Sol y diversos departamentos del Ayuntamiento.
Los objetivos de esta iniciativa son contribuir al avance en el compromiso del tejido social y empresarial hacia la sostenibilidad y la cultura colaborativa, fomentar el comportamiento responsable, convertirse en un portal de referencia y consulta habitual que dinamice la economía verde, y ser a la vez una herramienta abierta a la participación de la ciudadanía, que recoja y ponga en valor sus experiencias y su conocimiento del entorno.
Los elementos susceptibles de aparecer en el mapa son identificados principalmente a través de sesiones a nivel de distrito, barrio o vecindario, con participación de entidades locales y de todas las personas interesadas. En estas sesiones, que ya se han empezado a hacer en algunos barrios, se hacen mapeos colaborativos. Los mapeos suelen ser temáticos y pueden incluir un recorrido de descubrimiento sobre el terreno.
Además, cuando la web y la App estén disponibles, cualquier persona podrá proponer puntos a incorporar, que cumplan los principios básicos de sostenibilidad, corresponsabilidad, equidad, inclusividad, innovación, transparencia y proximidad. También se podrán vincular a los puntos ya señalizados relatos y fotografías, de manera que el mapa se enriquecerá de forma permanente. Los puntos se marcan en el mapa con un sistema formado por más de 100 iconos diferentes, inspirados en el Open Green Map internacional, proyecto al cual se quiere vincular a corto plazo. Algunos iconos, sin embargo, son propios de Barcelona, como por ejemplo el que identificará las organizaciones firmantes del Compromiso Ciudadano por la Sostenibilidad.
El mapa Barcelona + Sostenible quiere ser dinámico y abierto. A medida que se construye, más organizaciones se pueden ir involucrando. Puede solicitar más información a lafabricadelsol@bcn.cat
El grupo municipal del PSN en el Ayuntamiento de Pamplona ha presentado una iniciativa para reclamar una campaña de...
Cada tercer domingo del primer mes del año se festeja el Día Mundial de la Nieve, que se creó con el fin de fomentar...
Si la borrasca Filomena ha dejado consecuencias en un sector, es en el transporte. La intensidad de la nevada y su gran...
Cristales antiguos de rocas erosionadas que se encuentran en los sedimentos de los arroyos en Groenlandia han sido usados para probar la...
La compañía gallega Castrosua ha presentado este jueves su primera carrocería de autobús...
La Federació Catalana de l'Automoció (Fecavem) y el Gremi del Motor de la provincia de Barcelona ven "con sorpresa e...
La firma automovilística Citroën lanzará en el segundo semestre de este año la versión eléctrica de...
La firma automovilística Seat ha lanzado la versión híbrida enchufable de su modelo Tarraco, convirtiéndose en el primer todocamino...
La institución provincial destina cada año alrededor de 320.000 euros a la acogida y cuidado de estosanimales, y a lo largo...
Verdemar Ecologistas en Acción condena lo que parece ser el ahogamiento intencionado de varios perros por parte de algún...
Los seres humanos que alimentaron a los lobos con carne magra sobrante durante los duros inviernos podrían haber tenido un papel en...
La reacción de este gato al conocer a un gatito por primera vez sorprendió tanto a sus dueños como a los usuarios de...
Comentario/s