Gracias a su elevada cantidad de vitaminas B5, B6, C, E, K, potasio y ácido fólico, además de su alto contenido calórico, el aguacate es una fuente natural de energía. La vitamina B6 evita la sensación de cansancio, ya que ayuda a obtener energía de los alimentos. Es por eso que es uno de los alimentos preferidos por los deportistas de resistencia. De hecho, aporta un 60% más de potasio que un plátano. Añadir este fruto en el desayuno, por ejemplo, supone la ingesta de gran parte de la energía necesaria para una mañana intensa.
La fruta de la vida contiene un compuesto llamado beta-sitosterol, cuya estructura química es similar a la del colesterol, y su consumo regular ayuda a mantener un nivel saludable de colesterol 'bueno,' así como los aportes de potasio y magnesio, son beneficiosos para prevenir la diabetes y las enfermedades cardiacas. Según una investigación llevada a cabo por la Universidad de Pensilvania , comer un aguacate al día puede ayudar a mantener el colesterol 'malo' a raya y procura beneficios para el corazón.
Su alto contenido en vitamina E, que de por sí mejora los tejidos, y en Omega 3, básico en el funcionamiento celular, protege al cerebro del desgaste prematuro. El aguacate también es muy rico en luteína, un compuesto alimenticio natural antioxidante que se asocia a la mejora el sistema inmunológico y la capacidad cognitiva. De hecho, en un estudio de la Universidad de Illinois3 sobre los efectos del consumo diario de aguacates en la función cognitiva en adultos con sobrepeso se observó que aquellos sujetos que comían un aguacate diario mejoraban su capacidad de atención.
Su vitamina E ayuda a lucir la piel joven. Si nos centramos en el alto contenido de antioxidantes que combaten los radicales libres, esas moléculas que cuyo exceso puede desencadenar en diversas patologías, el aguacate es el rey. En la piel, estos antioxidantes contenidos en las vitaminas, sumados a minerales como el hierro, cobre, fósforo, zinc, calcio, potasio y magnesio, ayudan a lucir una piel joven y previenen la aparición de arrugas, líneas de expresión y el acné.
¡Por algo muchas marcas ya lo utilizan!Ha quedado claro que el aguacate es un superalimento con superpoderes para ayudar a nuestro cuerpo y mente, por lo que añadirlo a nuestra dieta solo puede traer ventajas. En ensaladas, como sustituto de la mantequilla, en zumos o smoothies, o incluso aplicado sobre la piel a modo de mascarilla, las opciones de consumo son tantas como sus beneficios.
¿Todavía no te has pasado al LED?, ¿crees que no merece la pena? Pues piénsatelo mejor, porque los estudios...
La directora de la Fundación Biodiversidad (MITECO), Elena Pita, ha manifestado que la "economía verde no es una posibilidad:...
Se sigue proponiendo la plantación de especies propias de las zonas de montañas como hayas y abedules, totalmente inadecuadas...
La Comisión Europea ha propuesto este martes crear diez asociaciones con el sector privado para acelerar las transiciones...
La nueva orden foral sobre medidas frente al Covid-19 que entrará en vigor el viernes en Navarra establece que las personas...
La Diputación de Jaén invertirá unos 18.000 euros para la dotación de hasta siete parques biosaludables a lo...
La Coordinadora en Defensa de la Bici (ConBici), siguiendo la Guía de la Federación Europea de Ciclistas (ECF), ha elaborado...
Ecologistas en Acción de La Rioja quiere mostrar su apoyo en el proyecto de la creación del eje ciclista este-oeste en la...
La compañía dedicada a la producción y distribución de productos biológicos, Biocop, ha contado con el...
Estimada Comisión Europea y Estados miembros de la UE, Queremos que detengan la censura a los productos lácteos vegetales.
Los zumos se comercializan bajo la marca Biozumers, y se producen en nuestra nueva planta de producción situada a 1 km de...
A pesar de todo, el mercado ecológico y su consumo siguen rompiendo fronteras. Según datos de FiBL, en 2019 el consumo...
Gabino - domingo 24 enero 2021
Excelente explicscion sobre el aguacate, y sus tantos beneficios que desconocíamos.