La vela de viento solar eléctrica del proyecto Manned Mars Initiative (EMMI) podría proporcionar una forma fundamentalmente nueva, y económicamente sostenible para abordar vuelos tripulados a Marte.
Abriendo la viabilidad comercial de la minería de agua en asteroides, un nuevo diseño de vela eléctrica de viento solar permitiría vuelos tripulados a Marte frecuentes y asequibles.
La denominada 'E-sail' es una novedosa tecnología sin propelentes inventada en Finlandia en 2006. Utiliza largos amarres cargados eléctricamente para convertir el flujo natural del impulso del viento solar en empuje para una nave espacial.
Según un estudio dirigido por Pekka Janhune --publicado en Acta Astronáutica-- , esta tecnología podría hacer que la minería en asteroides fuese factible proporcionando logística esencialmente en el Sistema Solar exterior a la magnetosfera de la Tierra. Después de encontrar un asteroide acuífero adecuado, una unidad minera podría enviarse con una E-Sail para extraer el agua del suelo asteroide.
Esto se puede hacer calentando el material y dejando que se condense el vapor de agua en un recipiente frío. Cuando el contenedor está lleno, se separa de la unidad minera y se transporta con una E-Sail a la órbita de Marte o la Tierra, donde se divide en hidrógeno y oxígeno y se licua. El líquido combustible resultante (LH2/LOX) se puede utilizar para llenar los tanques de los vehículos tripulados que viajan entre la Tierra y Marte.
REPOSTAJE Y BLINDAJE
Debido a la naturaleza exponencial de la ecuación del cohete, las operaciones de repostaje intermedias reducen dramáticamente la masa de lanzamiento. Durante el viaje, el agua del asteroide también podría ser utilizada como blindaje contra la radiación del módulo tripulado, para reducir la masa aún más durante el lanzamiento. Con propelente barato disponible en la órbita de Marte, también existe la opción de un aterrizaje totalmente propulsado en Marte, lo que elimina la necesidad de un protector de calor masivo y caro.
La vela de viento solar eléctrica del proyecto Manned Mars Initiative (EMMI) podría proporcionar una forma fundamentalmente nueva, y económicamente sostenible para abordar vuelos tripulados a Marte. No se espera que los gastos de funcionamiento de esta iniciativa superasen mucho los de mantenimiento de la Estación Espacial Internacional.
EP - INNOVAticias
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Monash, en Australia, ha comprobado que el consumo habitual de alimentos...
Son resultados de estudio liderado por un equipo investigador de la Unidad de Nutrición Humana de la URV-IISPV, que se han publicado...
Las dietas altas en proteínas (hiperproteicas), pese a ser de las más demandadas porque controlan el apetito y la saciedad,...
Como cada 7 de abril el Periódico Verde se suma al festejo del Día Mundial de la Salud recordando a los lectores porqué...
Hoy hemos denunciando que los vecinos de Carreño y Gijón han vuelto a sufrir las emisiones contaminantes de la...
En concreto, este foro nace con el objetivo de acordar medidas que impulsen la sostenibilidad medioambiental y económica de esta...
Metro de Sevilla, sociedad concesionaria de la Junta de Andalucía, ha sido declarado por las Naciones Unidas como agente neutro en la...
El 70 por ciento de las emisiones de CO2 equivalente de las aerolíneas de la Unión Europea se produce fuera del espacio...
La empresa de cosmética natural y aromaterapia, Arôms Natur nos presenta su nuevo proyecto llamado Arôms Family. Una iniciativa para...
¿Conoces las famosas marcas de protectores solares bio Acorelle y Alga Maris Laboratoires Biarritz? Participa en nuestro sorteo en...
Aprovecha el día del padre, no sólo para decirle todo lo que le quieres sino también para ayudarle a cuidar...
A partir de cierta edad, cuando queremos poner los medios para conservar una piel joven y radiante, se nos plantea una duda...
Comentario/s