El neurólogo Alan Pearce señaló que en estos momentos la decisión de dejar o no a un jugador sobre el césped tras un gran choque se toma de manera totalmente subjetiva.
Una banda inteligente, capaz de valorar la gravedad de las conmociones cerebrales sufridas por los deportistas, sobre todo en el rugby y el football americano, está siendo probada en Australia, anunciaron los investigadores. Esta cinta, llamada brainBAND, esta llena de sensores que pueden transmitir en tiempo real a los médicos, a los entrenadores y a los árbitros, la importancia de un golpe en la cabeza sufrido por un jugador sobre el terreno de juego.
El neurólogo Alan Pearce señaló que en estos momentos la decisión de dejar o no a un jugador sobre el césped tras un gran choque se toma de manera totalmente subjetiva. “Esta tecnología indicará en tiempo real lo que sufre el jugador en la cabeza, con una medición objetiva que permitirá tomar una decisión”, explicó a la agencia AFP este investigador de la Swinburne University de Melbourne (Australia).
“Los jugadores podrán dar los datos directamente cuando llegan al hospital y permitir a los servicios de urgencias un diagnóstico más preciso”, añadió, precisando que se necesitan más pruebas antes de poder comercializar este invento. La cinta también permitiría señalar los efectos de un contacto aparentemente inofensivo a simple vista, con un dispositivo de luces LED, que señalarían la gravedad del impacto.
La cinta también permitiría señalar los efectos de un contacto aparentemente inofensivo a simple vista, con un dispositivo de luces LED, que señalarían la gravedad del impacto. La cinta también permitiría señalar los efectos de un contacto aparentemente inofensivo a simple vista, con un dispositivo de luces LED, que señalarían la gravedad del impacto.
http://www.ideaseinventos.es/
La Marine Stewardship Council (MSC) ha advertido de que la cantidad de alimentos que se pierden en el mundo debido a la gestión no...
Un estudio, con participación española, sugiere que aumentar la duración de la cubierta vegetal usando cultivos...
Ecologistas en Acción valora la labor social, cultural, formativa y saludable que aporta esta actividad entre distintos colectivos...
Ni un hogar sin energía, nuestro programa para hacer frente a la pobreza energética en España, ha sido reconocido...
Descubre más sobre los beneficios que el aloe vera puede aportar a la salud de las personas.
No está muy claro por qué se instauró esta fecha, pero lo cierto es que hace ya muchos años que el 16 de enero...
La crisis del coronavirus ha traído a las palabras “sistema inmune” un significado al que hasta ahora no le...
Las investigaciones han demostrado que existe una asociación inversa entre la actividad física autoinformada y la...
La Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN) ha alertado este viernes de que los escarabajos peloteros del...
Ecologistas en Acción de Castilla-La Mancha ha solicitado a la Consejería de Desarrollo Sostenible la suspensión de la...
El primer nacimiento del año en Bioparc València ha sido una cebra y se llama Filomena, ya que nació en la madrugada...
El icónico y prehistórico lobo gigante (Canis dirus), también denominado "terrible", se separó de los...
Comentario/s