Esta página utiliza cookies propias y de terceros para analítica web y mejorar la experiencia de los usuarios. Si continúas navegando estás otorgando tu permiso explícito. Estas cookies no vulneran tu privacidad.
España es uno de los países con más exposición a disruptores endocrinos en pescado y marisco, según un estudio del Institut Català de Recerca de l'Aigua (Icra) que ha investigado la presencia de contaminantes en pescado y marisco y su potencial impacto en la salud humana.
El trabajo ha analizado 12 especies de elevado consumo en Europa: caballa, atún, bacalao, perca, panga, lenguado, dorada, platija, salmón, mejillón, gambas y cangrejo.
España es el país con más exposición a estos contaminantes que pueden alterar el equilibrio hormonal de los organismos, seguido de Portugal, Italia, Irlanda y Bélgica.
El bisphenol A, metilparabeno y el triclosan son los disruptores presentes en la gran mayoría de las muestras analizadas, aunque con los resultados obtenidos se descarta un riesgo potencial para la salud humana por consumo de pescado.
La investigación forma parte del proyecto ECsafeSEAFOOD, y ha contado con la participación de 12 grupos de investigación internacionales y siete pymes.
El trabajo ha analizado 12 especies de elevado consumo en Europa: caballa, atún, bacalao, perca, panga, lenguado, dorada, platija, salmón, mejillón, gambas y cangrejo.
Por: ECOticias.com / Red / Agencias
El Ártico se está calentando dos veces más rápido que el resto del planeta. Una consecuencia de esa tendencia es...
Esta estación como otras 45 de Asturias no las tiene en cuenta el Principado para el protocolo de la contaminación a...
Ese es el sector que más beneficiará a España, según el estudio, que además estima que el empleo...
De acuerdo a los datos oficiales que facilita el Gobierno de Asturias de contaminación atmosférica y calidad del aire en su...
Como toque final, deliciosos postres como la Tarta “nutricake” de frutos silvestres cocinada en crudo por debajo de los...
Además, utiliza ingredientes frescos, mucho verde, y mucha imaginación para que además de disfrutar con su cocina, te...
AL NATURAL abrió sus puertas en Madrid como restaurante vegetariano en el año 1994 en plena zona del arte, junto al paseo del prado y...
La ganadería industrial destruye el medio ambiente, incrementa el cambio climático y echa a los pequeños agricultores...
Las estadísticas muestran que este perfil de consumidor, preocupado por la alimentación de sus hijos, va a seguir creciendo...
Nuestra fermentación, que puede alargarse hasta los 40 días, consigue que nuestra Kombutxa® sea la que menos azúcar contiene del mercado...
El arroz cocinado en una paella tiene un sabor diferente y apreciado por la mayoría de todos los paladares. NaturSoy nos propone una...
Comentario/s