Esta página utiliza cookies propias y de terceros para analítica web y mejorar la experiencia de los usuarios. Si continúas navegando estás otorgando tu permiso explícito. Estas cookies no vulneran tu privacidad.
Científicos de la Universidad de Oulu (Finlandia) han llevado a cabo un estudio, publicado en 'Annals of Medicine', que ha hallado que una dieta alta en sal aumenta el riesgo de sufrir fibrilación auricular, la forma de arritmia cardíaca más común. Las personas con fibrilación auricular corren un mayor riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular y, en casos extremos, también pueden provocar insuficiencia cardíaca.
De forma paralela, ya se conocía que el consumo excesivo de sal aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares, especialmente la presión arterial alta, el infarto de miocardio y el accidente cerebrovascular. Los investigadores siguieron a un grupo de 716 hombres y mujeres de mediana edad durante un promedio de 19 años para probar su hipótesis.
El equipo identificó a 74 personas diagnosticadas con fibrilación auricular de inicio reciente y comparó las tasas de incidencia según las estimaciones de la ingesta diaria de sal de los individuos. Descubrieron una mayor incidencia de la enfermedad en aquellos que consumían los niveles más altos de sal en comparación con aquellos con la ingesta más baja.
"Este estudio proporciona la primera evidencia de que la sal en la diete puede aumentar el riesgo de fibrilación auricular de nueva aparición, lo que se suma a una creciente lista de peligros del consumo excesivo de sal en nuestra salud cardiovascular", ha indicado el autor principal del estudio, Tero Pääkkö. El científico ha agregado que "las personas que corren un mayor riesgo de fibrilación auricular pueden beneficiarse de la restricción de sal en su dieta".
No obstante, el científico ha reconocido que "se necesitan más estudios confirmatorios" y que "los hallazgos son preliminares". Solo aquellas personas que necesitaban atención de emergencia fueron identificadas como fibrilación auricular, lo que puede ser una subestimación. También se basaron en la estimación de la ingesta de sal a partir de la información recopilada en un diario de alimentos de site días al inicio del estudio, lo que no puede ser 100 por ciento fiable y supone que los hábitos alimentarios de las personas no cambiaron durante el período de seguimiento.
De forma paralela, ya se conocía que el consumo excesivo de sal aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares, especialmente la presión arterial alta, el infarto de miocardio y el accidente cerebrovascular.
El consumo de sal también se asoció de forma independiente con el riesgo de desarrollar la enfermedad después de considerar varios factores de riesgo, como la edad, el índice de masa corporal, la presión arterial y el hábito de fumar. De hecho, la probabilidad de sufrir fibrilación auricular aumenta con la edad y afecta a siete de cada 100 personas mayores de 65 años. Por lo tanto, se pronostica que el número de personas afectadas por la enfermedad aumentará en los próximos años porque las personas viven más tiempo.
"Dado que las estimaciones sugieren que más de las tres cuartas partes de la sal que ya se consume en los alimentos procesados, reducir la ingesta de sal de la población podría tener un impacto enormemente beneficioso en la fibrilación auricular de nueva aparición y la enfermedad cardiovascular en general", ha explicado Pääkkö.
Por: ECOticias.com / Red / Agencias
Lafuente ha bautizado su colección 'Fah-Pratan' (Un regalo del cielo). Las prendas, con un estilo retro futurista, incluyen seda de...
En este marco, ya están emergiendo empresas que producen moda de una forma sostenible a fin de aminorar el impacto de su actividad...
ONE OAK es un e-commerce fundado por dos jóvenes madrileños, Guillermo y Carlos Íñiguez, dedicado al diseño y comercialización de...
El broche final de las jornadas lo protagonizarán doce diseñadoras riojanas, que fabrican sus prendas o complementos en talleres de esta...
Linkener inició su relación como proveedor de Global Omnium hace año y medio, momento en el que comenzó a...
Esta excepción era, por lo general, concedida, declarando esta actividad como de “especial relevancia social o...
Se trata de desarrollar cualquier actividad intentando que este trabajo tenga el mínimo impacto medioambiental. Esto se consigue...
La Agencia de Residuos de Catalunya explicará en este taller los aspectos más relevantes de la convocatoria de este...
El Ártico se está calentando dos veces más rápido que el resto del planeta. Una consecuencia de esa tendencia es...
Esta estación como otras 45 de Asturias no las tiene en cuenta el Principado para el protocolo de la contaminación a...
Ese es el sector que más beneficiará a España, según el estudio, que además estima que el empleo...
De acuerdo a los datos oficiales que facilita el Gobierno de Asturias de contaminación atmosférica y calidad del aire en su...
c - jueves 06 diciembre 2018
SAL – GOMASIO : https://www.eldiario.es/tumejoryo/comer/sal-mala-pintan-hipertension_0_800720219.html https://nutritionfacts.org/es/2018/08/14/que-la-industria-de-la-sal-no-te-confunda/#comment-537130 Lo que vuelve peligrosa la sal es la carne, en la dieta vegetariana es un complemento mineral. pero la sal hay que vegetalizarla osea echarla antes de cocer la comida y que entre en esta. Si es para ensalada mejor usar tamari o shoyu o miso o gomasio . La sal cruda de chips etc es mortal : crea piedras, endurece organos, descalcifica etc En verano se puede tomar mas sal ( y amargos ) para contrarestar el calor pero de esa manera. El aceite se echa siempre despues en ensalada ( idem en cazuela al apagarla, para no cocerlo y que no pierda sus propiedades o se queme ). Llenan la comida prefabricada de sal y azucar para tapar dar sabor a algo que no tiene y para crear adicción ....El GOMASIO es la unica alternativa de tomar sal cruda por que va envuelta en sesamo tostado triturado en el suribashi. Ademas previamente se ha tostado ligeramente la sal. Las proporciones y la preparacion del gomasio : 5 cucharadas de sesamo tostado por MEDIA cucharadITA de sal Se muele el sesamo, se añade la sal , se mezcla y se vuelve a moler Para grandes cantidades ( gomasio para toda la semana ), se puede usar un molinillo de café pero sin dejar de hacer en el suribashi, salvo que se añade UNA cucharadiTA de sal Ir haciendo pruebas. El gomasio fortalece el sistema neurovegetativo, la flora intestinal, da calor y energia, y tbn quita la sed producida por acidificación del organismo, etc. Una bomba de sales minarales, mucha energia, restablece fauna intestinal, estimula adrenales sin crear adiccion, regula el sistema nervioso central, tostar sal marina y guardar en un bote tostar sesamo y guardar en un bote se tritura el sesamo en el suribashi y se le añade sal tostada ( 1 cucharilla de sal por 10 de sesamo ) se mezcla y se vuelev a triturar Pero apra hacer mas catidad a lo anterior se puede añadir sesamo molido en molinillo electrico con la condicion pero añadiendo ds cucharillas de sal por 10 de sesamo en el suribashi