Para llegar a estas conclusiones, publicadas en la revista 'Journal of the American College of Cardiology', los investigadores han usado datos de 950 pacientes, en los que determinaron los niveles de omega-3 en sangre en el momento del ingreso hospitalario para tratar el infarto. Esta determinación indica, de manera muy precisa, la ingesta de estas grasas las semanas previas a la toma de muestra, es decir, previas al infarto.
Los pacientes se siguieron durante tres años después de darles el alta, y los investigadores observaron que tener niveles altos en sangre de omega-3 en el momento del infarto, resultado de haberlos consumido durante las semanas previas, se asociaba a un menor riesgo de complicaciones.
El ácido eicosapentaenoico (EPA) es un tipo de ácido graso omega-3 que se encuentra en el pescado azul. Cuando integramos a nuestra dieta de manera regular el consumo de pescado azul, la EPA se incorpora a los fosfolípidos de las membranas de los cardiomiocitos y protege de una gran variedad de estresores del corazón. Este enriquecimiento de las membranas del miocardio limita los daños causados en caso de que se produzca el infarto.
La gran novedad del estudio es que también ha puesto la atención en un ácido graso omega-3 pero de origen vegetal, llamado ácido alfa-linolénico (ALA). Esta grasa, que se encuentra en las nueces pero también en la soja y sus derivados, ha sido mucho menos estudiado que los omega-3 de origen marino.
Los investigadores han observado que EPA y ALA no compiten, sino que actúan de manera complementaria. Mientras que niveles altos de EPA se asocian con menor riesgo de reingreso en el hospital por causa cardiovascular, niveles más altos de ALA se asocian con menor riesgo de mortalidad.
"Incorporar los omega-3 de origen marino y vegetal en la dieta de pacientes con riesgo cardiovascular es una estrategia integradora para mejorar su calidad de vida y su pronóstico si sufren un infarto", ha comentado el director clínico de Cardiología de Germans Trias, Antoni Bayés. "El artículo es importante porque pone de manifiesto los efectos complementarios (y no competitivos) que tienen los dos tipos de omega-3", ha añadido el doctor Aleix Sala, investigador en el IMIM-Hospital del Mar y responsable de las determinaciones en sangre.
Transmilenio, el sistema de autobuses de transporte rápido de Bogotá, ha adjudicado a Enel X la provisión del sistema...
Enel Green Power, la filial de renovables de Enel, y NextChem, filial del grupo Maire Tecnimont, han firmado un memorando de entendimiento...
Científicos dicen haber desvelado el misterio de cómo las volcánicas Islas Galápagos, con modesta...
Repsol y el Grupo Ibereólica han dado un paso adelante en el proyecto de su primer parque eólico en Chile conjunto, de 189 megavatios...
FAADA y Barcelona Gat i Gos llevan años denunciando esta situación y el Ayuntamiento de Barcelona ha incoado un expediente...
A través de una carta abierta a la Alcaldesa Ada Colau, 33 entidades de protección animal piden que se reconozca su labor como...
El endurecimiento de los toques de queda en la mayoría de comunidades autónomas convierte en prácticamente imposible el...
La institución provincial destina cada año alrededor de 320.000 euros a la acogida y cuidado de estosanimales, y a lo largo...
El Gobierno de Cantabria ha invertido cerca de 60.000 euros en las obras de mejora y acondicionamiento del camino que conecta Borroto y...
Unas actuaciones que buscan "conocer mejor las potencialidades que tiene el recurso del cielo nocturno en la zona y las particularidades del...
La Diputación de Córdoba ha destacado los 60 kilómetros para sumergirse en "el mar de olivos" del Guadajoz y alcanzar...
A la Galicia Slow se puede llegar, como ya recomendamos, a bordo del tren de vía estrecha FEVE, que entra por Ribadeo y acaba en Ferrol, o...
Comentario/s