Así lo revela el estudio “Propósitos de Año Nuevo tras la pandemia del Covid-19”, elaborado por la startup de energía 100% renovable Bulb entre más de 1.000 ciudadanos, que evidencia un aumento de la conciencia ambiental en España.
En el top 5 del ránking de propósitos desaparecen los tradicionales y típicos objetivos de apuntarse al gimnasio o hacer dieta. Este 2021, los españoles se enfocan menos en el físico y más en la salud y el entorno. Las prioridades para el nuevo año se centran en llevar una vida más saludable y más sostenible y, también, en viajar más, metas que se cuelan entre los primeros puestos del ranking y que escalan posiciones en comparación con el ranking de 2020.
Entre los propósitos que consiguen mantener su posición en la clasificación tras el impacto de la pandemia destacan ‘ahorrar dinero’ y ‘pasar más tiempo con la pareja, familia y amigos’. Los cambios en el ranking de propósitos de año nuevo de Bulb evidencian la gran influencia que el coronavirus ha tenido no solo en el día a día de los españoles, sino también en sus metas y escala de prioridades.
El coronavirus ha hecho que más del 70% de los españoles se preocupe ahora más por la protección del planeta. Tras 10 meses de coronavirus, el 76% se ha propuesto ser más sostenible como uno de los principales propósitos de 2021. Con este fin, entre las principales acciones que van a introducir en su rutina se encuentran reciclar más, usar menos plástico y consumir energía 100% renovable.
La sostenibilidad también ha llegado a los hogares españoles, que se han convertido en un espacio fundamental durante el 2020, con cerca del 90% de los encuestados que afirma que les gustaría convertir su casa en un espacio más verde y ecológico en 2021. Para ello, los ciudadanos se han propuesto reducir el consumo de electricidad en casa, comprobar y mejorar el aislamiento del hogar y, de nuevo, pasarse a energía verde con el fin de tener un impacto positivo en el entorno.
“2020 ha marcado un punto de inflexión para todos, y también de reflexión. La crisis sanitaria nos ha hecho enfocarnos en lo realmente importante: cuidar de nuestra salud, de los nuestros y del planeta”, afirma Sandra Manrique, Communications Manager de Bulb en España.
Boody es una firma que comercializa prendas de textil sostenible y ecológico elaboradas a partir de bambú...
Coincidiendo con la semana de la onomástica de Santa Dorotea, patrona de este colectivo, se celebra en España una nueva...
H&M acaba de anunciar su última colaboración y, para sorpresa (y alegría) de todos los fans de la moda, es con la icónica marca...
Marina López es CEO de Marina López Moda Sostenible y presidenta de AMSE desde el año 2017....
Hemos denunciado ante la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, Ayuntamiento de Villaviciosa y ante la Consejeria...
La fracción de mayor volumen durante 2020 correspondió al papel y cartón, con 435 toneladas, y a los plásticos,...
Promovida por el Clúster Foodservice y el Packaging Cluster, con el apoyo del estudio de ecoinnovación Inédito,...
Tras el SOS lanzado por colectivos locales y ciudadanía la ONG ha acudido al pueblo navarro de Caparroso para testimoniar el...
La Diputación de Málaga ha financiado la construcción de un observatorio ornitológico en la Senda Litoral de...
La Reserva de la Biosfera de los Valles de Leza, Jubera, Cidacos, Alhama y Linares ha superado el proceso de evaluación que revalida...
La marca de ropa deportiva y denim JeansTrack presenta su colección de ciclismo urbano compuesta por pantalones, camisas...
El delegado territorial de Turismo de la Junta en Almería, Vicente García Egea, ha destacado el "papel desestacionalizador"...
Comentario/s