Para alcanzar esta conclusión, los expertos encuestaron a 500 personas con el fin de analizar los motivos por los que viajaban con más o menos frecuencia y si las experiencias que habían vivido en sus viajes tenían, o no, un efecto prolongado en su felicidad y bienestar.
De esta forma, los investigadores observaron que las personas que más piensan en viajar tienen más probabilidades de cogerse más vacaciones que aquellas que no están pensando constantemente en su próximo viaje. Además, las que más viajaban se sentían un siete por ciento más felices que las que sólo se iban de viaje muy de vez en cuando o incluso no viajaban.
"Si bien cosas como el trabajo, la vida familiar y los amigos juegan un papel más importante en los informes generales de bienestar, la acumulación de experiencias de viaje parece tener un efecto pequeño pero notable en la satisfacción con la vida autoinformada", han asegurado los investigadores.
A medida que las restricciones de viaje debido al COVID-19 comiencen a relajarse en el futuro, la investigación podría tener importantes implicaciones tanto para los turistas como para la industria del turismo. "Esta investigación muestra que cuanto más gente habla y planifica vacaciones, es más probable que las tomen. Si estás ansioso por ver algún lugar nuevo, esta investigación será una buena motivación adicional para comenzar a planificar tus próximas vacaciones", han zanjado los expertos.
A partir de cierta edad, cuando queremos poner los medios para conservar una piel joven y radiante, se nos plantea una duda...
La empresa de cosmética natural Arôms Natur, obsequia a los lectores de ECOticias.com con un descuento del 10% en sus...
Arôms Natur quiere hacerte sentir parte de su familia y agradecer el reconocimiento del esfuerzo y pasión por productos eco certificados...
El proyecto Regala Felicidad busca no solamente hacer felices a las personas a través de la cosmética feliz, sino...
Banco Santander y Oxentia Foundation lanzan este nuevo reto global de emprendimiento en línea con el liderazgo de la...
Mahou San Miguel ha firmado con el Banco Santander su primer crédito verde por valor de 13,8 millones de euros y con un vencimiento a seis...
La reversibilidad del declive marino, la mitigación del cambio climático y el desarrollo de la economía azul se...
Acerinox ha formalizado un préstamo sostenible con Banco Sabadell por importe de 80 millones de euros, en la que es una de las...
El proyecto europeo NewLife4Drylands se propone aplicar soluciones basadas en la naturaleza (SBN) para restaurar terrenos...
Científicos franceses han desarrollado un proceso ectrolítico capaz de filtrar microplásticos en aguas residuales, que...
Los edificios de consumo de energía casi nulo (nZEB) son una solución que permite cumplir con los futuros objetivos de desarrollo...
Se trata del proyecto denominado 'Welaser', financiado por la UE dentro del programa Horizonte 2020 y que cuenta con un presupuesto de 5,4...
Comentario/s