Su estudio, publicado en la revista científica 'Thorax', destaca los compuestos pro-inflamatorios llamados productos finales de glicación avanzada (AGE) como un ejemplo de los factores de riesgo dietéticos que pueden tener amplias implicaciones clínicas y de salud pública para la prevención de la enfermedad inflamatoria de las vías respiratorias.
Los investigadores examinaron a 4.388 niños de entre 2 y 17 años de edad de la Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición de Estados Unidos (NHANES, por sus siglas en inglés) de 2003 a 2006, un programa que está diseñado para evaluar el estado de salud y nutrición de adultos y niños en Estados Unidos a través de entrevistas y exámenes físicos.
Los investigadores utilizaron los datos de la encuesta NHANES para evaluar las asociaciones entre la edad de la dieta y las frecuencias de consumo de carne, y los síntomas respiratorios. Descubrieron que un mayor consumo de AGE se asociaba significativamente con un aumento de las probabilidades de sibilancias, entre las que destacan las sibilancias que interrumpen el sueño y el ejercicio, y que requieren medicación con receta. Del mismo modo, el mayor consumo de carnes no alimentarias se asociaba con un sueño interrumpido por las sibilancias y con sibilancias que requerían medicación con receta.
"Descubrimos que el mayor consumo de alimentos para adultos mayores, que se derivan en gran medida de la ingesta de carnes no alimentarias, se asociaba con un mayor riesgo de sibilancias en los niños, independientemente de la calidad general de la dieta o de un diagnóstico establecido de asma", explica el autor principal del estudio, Jing Gennie Wang.
Ha pasado ya una semana desde que la borrasca Filomena azotó España y todavía hoy seguimos sufriendo sus...
El estudio, realizado en un total de 19 países de Asia, África y América Latina, es la mayor investigación hasta...
Desde hace tiempo, cada ola de frío deja a su paso un rastro de nieve, hielo y negacionistas.
Por si no teníamos bastante, el temporal Filomena azota gran parte de la península cubriéndola de frío y...
La compañía gallega Castrosua ha presentado este jueves su primera carrocería de autobús...
La Federació Catalana de l'Automoció (Fecavem) y el Gremi del Motor de la provincia de Barcelona ven "con sorpresa e...
La firma automovilística Citroën lanzará en el segundo semestre de este año la versión eléctrica de...
La firma automovilística Seat ha lanzado la versión híbrida enchufable de su modelo Tarraco, convirtiéndose en el primer todocamino...
La Consejería de Innovación, Industria, Transporte y Comercio del Gobierno de Cantabria ha concedido una subvención de...
Everwood Capital ha cerrado la financiación de la planta fotovoltaica Cartuja, de 50 megavatios (MW) y situada en la provincia de...
Fotowatio Renewable Ventures (FRV) ha cerrado un acuerdo de financiación para su planta solar Metz, de 115 megavatios (MW) y...
Las grandes empresas españolas se han dedicado en los últimos tiempos a promover iniciativas en línea con el Pacto...
Comentario/s