Una dieta rica en azúcares y fructosa puede perjudicar el sistema inmunitario, según ha puesto de manifiesto una nueva investigación realizada por científicos de Swansea en colaboración con científicos de la Universidad de Bristol y el instituto Francis Crick en Londres (Reino Unido).
Sin embargo, la comprensión del impacto de la fructosa en el sistema inmunológico de las personas que la consumen en niveles altos ha sido limitada hasta ahora. Ante esto, el nuevo estudio, publicado en la revista 'Nature Communications', muestra que la fructosa hace que el sistema inmunológico se inflame y se produzcan moléculas más reactivas que están asociadas con la inflamación.
La inflamación de este tipo puede dañar células y tejidos y contribuir a que los órganos y sistemas del cuerpo no funcionen como deberían y podría provocar enfermedades. Asimismo, la investigación aporta una comprensión más profunda sobre cómo la fructosa podría estar relacionada con la diabetes y la obesidad, ya que la inflamación de bajo nivel a menudo se asocia con la obesidad.
También, el estudio se basa en el creciente cuerpo de evidencia disponible para los formuladores de políticas de salud pública sobre los efectos dañinos del consumo de altos niveles de fructosa. "La investigación de diferentes componentes de nuestra dieta puede ayudarnos a comprender qué podría contribuir a la inflamación y la enfermedad y qué podría aprovecharse mejor para mejorar la salud y el bienestar", ha zanjado.
La directora general de la Oficina Española de Cambio Climático, Valvanera Ulargui, ha presentado este miércoles un...
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta, Carmen Crespo, ha visitado las obras que...
El aumento de las temperaturas puwsw reducir la eficiencia de las cadenas alimenticias a base de plancton y amenazar la supervivencia de...
A medida que aumentan las temperaturas medias en todo el mundo, un estudio preliminar ha encontrado que las personas con esclerosis...
La nueva orden foral sobre medidas frente al Covid-19 que entrará en vigor el viernes en Navarra establece que las personas...
La Diputación de Jaén invertirá unos 18.000 euros para la dotación de hasta siete parques biosaludables a lo...
La Coordinadora en Defensa de la Bici (ConBici), siguiendo la Guía de la Federación Europea de Ciclistas (ECF), ha elaborado...
Ecologistas en Acción de La Rioja quiere mostrar su apoyo en el proyecto de la creación del eje ciclista este-oeste en la...
La producción eólica de Naturgy en Canarias ha aumentado en un 21 por ciento en 2020 al producir 143,71 gigavatios hora (GWh)...
En concreto, la planta fotovoltaica de Tagus (380 MW), que se situará en el municipio cacereño de Alcántara,...
Capital Energy acaba de dar un paso "relevante" para "afianzar" el desarrollo de su proyecto de energías limpias en Aragón con...
La compañía gaditana Salazones Herpac, especializada en conservas gourmet, vuelve a romper los moldes en el sector industrial...
Comentario/s