En el trabajo se han analizado las dietas de diversas poblaciones en países de ingresos bajos, medianos y altos de todo el mundo. Durante 16 años de análisis a 137.130 personas de 21 países, incluido Canadá, los investigadores encontraron que la ingesta de estos alimentos, así como de azúcares añadidos, ha aumentado considerablemente a lo largo de los años.
Los cereales se clasificaron en tres grupos: cereales refinados, cereales integrales y arroz blanco. Los cereales refinados incluían productos elaborados con harina refinada, incluido el pan blanco, pasta/fideos, cereales para el desayuno, galletas saladas y productos de panadería/postres que contienen cereales refinados. Los cereales integrales incluían harinas integrales (por ejemplo, trigo sarraceno) y cereales integrales intactos o partidos (por ejemplo, avena cortada en acero).
El estudio encontró que comer más de siete porciones de granos refinados por día se asoció con un 27 por ciento más de riesgo de muerte prematura, un 33 por ciento más de riesgo de enfermedad cardiaca y un 47 por ciento más de riesgo de accidente cerebrovascular.
Asimismo, no se encontraron efectos adversos significativos para la salud con el consumo de cereales integrales o arroz blanco. Por tanto, el estudio destaca la necesidad de comer alimentos integrales como arroz integral y cebada, y consumir menos cereales y productos de trigo refinado.
Cantero de Letur, pionera en la fabricación de lácteos ecológicos en España, reducirá aún más su impacto medioambiental e...
La Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural ha publicado sendas resoluciones por las que convoca los concursos a la Mejor...
Deliciosa receta de salsa de yogur griego de cabra, de María Victoria Rénes, y facilitada por ‘Cantero de Letur’.
El Ayuntamiento de Zaragoza, a través del Servicio de Medio Ambiente, está organizando una serie de actividades de...
Women Action Sustainability (WAS), asociación de mujeres directivas que pretende impulsar el compromiso de las empresas,...
El ministro de Inclusión, Migraciones y Seguridad Social, José Luis Escrivá, ha manifestado que la empresa papelera...
En un comunicado, el Consistorio indica que la creación de este punto limpio, el primero en muchos años en la ciudad, forma...
Un equipo de investigación de la URJC plantea una serie de soluciones alternativas para dar un nuevo uso a los residuos...
La financiación sostenible en España se ha multiplicado por 9 en los últimos 5 años, y en 2020 creció un...
Unicaja Banco ha puesto en marcha un plan de formación en materia de finanzas sostenibles, destinado a la totalidad de su plantilla,...
La gestora española de capital riesgo Kobus Partners lanza un nuevo fondo renovable, Kobus Renewable Energy III, con el objetivo...
La financiación de proyectos de energías renovables y edificios ecoeficientes a través de una emisión de bonos...
Comentario/s