Actualizar

martes, octubre 3, 2023

Aceite de almendras: nutritivo, fortificante y ecológico

Este es un ingrediente muy habitual en los productos de cosmética eco. El aceite de almendras es tan suave que suele emplearse para la piel de los bebés. Pero también tiene muchas virtudes para la piel y el cabello de los adultos.

Propiedades del aceite de almendras

Aceite de almendras: nutritivo, fortificante y ecológico. Sus propiedades suavizantes se conocen desde la antigüedad. Las mujeres egipcias ya lo usaban para componer bálsamos y ungüentos. El aceite de almendras se extrae de la semilla del fruto del almendro (Prunus dulcis). Este es un árbol de origen asiático que se extendió por Europa gracias al comercio. Y que se ha llegado prácticamente a todo el mundo.

Su composición es particularmente rica en ácidos grasos. Ya que incluyen tanto el omega 6 (ácido linoleico) como el omega 9 (ácido oleico). Pero también aporta oligoelementos, vitaminas A y E y minerales. Posee fitoesteroles y terpeno alcoholes . El aceite de almendras es un eficaz agente emoliente. Además resulta ideal como hidratante y fortificante. De hecho es uno de los aceites ‘estrella’ de la cosmética ecológica.

Beneficios del aceite de almendras

El aceite de almendras hidrata y protege la piel y las uñas. Además del cabello, al que también le restaura el vigor y el brillo. Es un agente calmante. Porque alivia la irritación y el picor. Tiene propiedades nutritivas. Y es perfecto tanto para tratar grietas o piel seca, como en la prevención de estrías.

Favorece la regeneración celular y la circulación. Mejora la elasticidad de la piel. Y es un excelente antiarrugas natural. Uno de los principales beneficios del aceite de almendras dulces es que es apto para todo tipo de pieles, inclusive las de los bebés. Además, resulta ser un agente hidratante de primera categoría.

Para la piel

Tanto si se tiene piel frágil o seca. O si ésta se irrita con facilidad, los productos de cosmética ecológica con aceite de almendras la fortalecerán y la suavizarán. Su aplicación es ideal para combatir grietas, sequedad y/o quemaduras solares. El aceite de almendras  protege la piel en cualquier época del año. Y lo hace reforzando su película hidrolipídica. Aceite de almendras: nutritivo, fortificante y ecológico.

El aceite de almendras se aplica para prevenir las estrías del embarazo. Ya sea en los pechos como en la piel del vientre. Y actúa como un tratamiento protector de la piel. También es un aliado indispensable para la dermis de los más mayores. Ya que actúa como protector y anti edad. Puede aplicarse a hombres y mujeres.

Para el cabello

Es adecuado para aplicar a todo tipo de cabellos. El aceite de almendras se recomienda especialmente para aplicar en cabellos quebradizos, secos, con puntas abiertas y/o rizados. Los bálsamos y mascarillas capilares de la cosmética eco con aceite de almendras nutren en profundidad los cabellos. Y puede aplicarse en el cuero cabelludo o directamente en las puntas.

El aceite de almendras es un emoliente natural. Por lo que regula la producción de grasa capilar y elimina las impurezas del pelo. Por ello es muy efectivo para calmar los picores. Además, es un protector eficaz contra la caspa. Y un agente hidratante muy potente. Por lo que se aconseja su aplicación en cabellos mayores y delicados.

Para las uñas

Si tienes las uñas frágiles o quebradizas los fortificantes de cosmética ecológica con aceite de almendras pueden ser una excelente opción. También se emplea este aceite como agente protector y como preparación de una sesión de manicura. Aceite de almendras: nutritivo, fortificante y ecológico.Aceite de almendras: nutritivo, fortificante y ecológico

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés