HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

En muchos países están encendidos las 24 horas: En España y Europa es un dilema

Por Omar D.
13 de agosto de 2025
en Energía
Europa

Fuente: Hoy

Adiós a las baterías, el litio podría ser la clave: La pieza final para crear soles en la Tierra

La humanidad llevaba un siglo buscando, China lo encontró: 230 000 millones de toneladas

Oriente Medio desafía el calor de los desiertos: España que se quema en verano podría tomar nota

Estamos viviendo una época en la cual los cambios están a la orden del día en muchos aspectos, lo que no es del agrado de muchas personas que desean que todo permanezca igual por el resto de sus vidas, algo realmente imposible, así que les resulta difícil adaptarse a ciertas situaciones. Lo mismo pasa en España y Europa, que enfrentan el dilema de si deben o no tenerlos encendidos las 24 horas igual que otros países.

Europa y España todavía no se deciden

Las circunstancias reinantes en cada nación hacen que sus habitantes tomen todas las medidas y precauciones necesarias para poder adaptarse de una manera eficiente a su entorno, con el fin de llevar un estilo de vida que les resulte lo más cómodo posible. Esta es una de las razones por las que existen diferencias notables entre las costumbres y culturas de las diversas poblaciones que existen alrededor del mundo.

Eso resulta evidente en la construcción de las viviendas, que donde hay climas cálidos son abiertas y ventiladas, mientras que en los sitios fríos suelen estar más protegidas para guardar el calor. También hay algunos adelantos que aportan cierto bienestar en diversas situaciones, y uno de ellos representa un dilema para España y Europa, que aún no saben si deben o no tenerlo encendido las 24 horas, como otros países.

El aire acondicionado puede salvar muchas vidas

Hace algunos años, cada lugar del planeta contaba con un clima particular, y se tenía una idea aproximada de lo que se podía esperar en cada lugar, así que no había muchas sorpresas en ese aspecto. Sin embargo, el cambio climático alteró esa situación, y en algunos países de Europa se empieza a experimentar más calor, no se deciden a mantener encendidos los aires acondicionados durante todo el día.

Esto se evidencia en una polémica que se generó cuando una joven estadounidense radicada en España, específicamente en Sevilla, expresó su extrañeza porque, a pesar del calor, apagaban el aparato de aire acondicionado en las noches, mientras que en su país siempre están funcionando. Así que algunos le indicaron que dormir con ese equipo encendido produce molestias en las vías respiratorias y dolores musculares.

También señalaron que eso incrementa de forma notable las facturas del servicio eléctrico, así que preferían ahorrar ese dinero y mantener esa costumbre, que no les resulta tan molesta porque las casas suelen estar bien ventiladas (además hay muchas que utilizan este ancestral material). Pero las altas temperaturas que están afectando el continente europeo podrían incrementar el uso de esas máquinas para salvar vidas.

Porque en Europa mueren unas 83 000 personas cada año debido a los golpes de calor, una cantidad cuatro veces mayor que la de Estados Unidos, porque ellos sí mantienen sus aires acondicionados encendidos las 24 horas del día. Ahora bien, si el alto consumo energético es el único impedimento para usarlos oportunamente, eso podría cambiar, porque se están desarrollando nuevas alternativas con las renovables.

El calor obliga a encender los aires acondicionados

El aumento del calor está llegando a lugares de Europa conocidos por sus climas fríos, y algunas zonas de España están registrando temperaturas inusitadamente elevadas. Así que quizás ha llegado el momento de dejar atrás los dilemas acerca del uso de los aires acondicionados durante las 24 horas del día, porque no solo se trata de brindar confort, sino de prevenir problemas de salud e incluso de salvar muchas vidas.

Concluyendo, para Europa y España el uso del aire acondicionado representa un dilema, porque todavía no han decidido si es o no conveniente tenerlos encendidos durante las 24 horas del día. Sin embargo, el continente europeo está experimentando altas temperaturas (de hecho, se considera que este verano es el más cálido del que se tengan registros en el continente) , así que tal vez ha llegado el momento usar esos aparatos que pueden salvar vidas.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias