HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

Luego de cientos de accidentes mortales lo toman en serio: Un plan de ciencia ficción

Por Omar D.
24 de septiembre de 2025
en Actualidad
accidentes

Fuente: Project REBIRTH

Algo ocurre en el núcleo de la Tierra: Los satélites están detectando cambios inusuales

Nuevos descubrimientos en lo más profundo del cosmos: Ya no podemos mirar el universo de la misma forma

SpaceX y las compañías aeroespaciales bajo amenaza: Un invento de hace siglos podría acabarlas

Hay veces en que es necesario que ocurra algo malo para que tomemos las debidas previsiones, especialmente cuando se trata de eventos no deseados. Esta clase de situaciones se puede presentar por nuestra causa, como por haber actuado temerariamente, o por inexperiencia, impericia o intencionalidad de terceros. En todo caso, también hay ocasiones en que no se pueden evitar, por lo que nos queda tratar de minimizar el daño, bien sea material o humano. Aquí te traemos un ejemplo donde, después de muchos accidentes mortales, se toma en serio dar solución mediante un plan que parece de ciencia ficción.

Los accidentes mortales ¿son evitables?

Los accidentes mortales, generalmente involucran vehículos terrestres y, en menor proporción, a los aéreos. De hecho, este último es considerado muy seguro por sus protocolos de seguridad que son muy estrictos, no obstante, debe tenerse en cuenta que, en su gran mayoría, no quedan supervivientes. Caso que no ocurre en los coches donde casi siempre se tienen heridos que se recuperan.

En todo caso, muchas veces este tipo de situaciones se presenta por temeridad o errores humanos involuntarios o conscientes. Por otra parte, otros se deben a problemas mecánicos que son fortuitos o derivados de falta de mantenimiento. La posibilidad de sobrevivencia está directamente relacionada con la disponibilidad de dispositivos que amortigüen el impacto, impidiendo daños graves a los pasajeros.

La propuesta para la supervivencia de los pasajeros en caso de tragedias

Un grupo de ingenieros pertenecientes al Birla Institute of Technology and Science de la India ha creado un sistema de airbags externos para aviones que han bautizado como REBIRTH. De acuerdo al artículo publicado en Popular Science, el control de este mecanismo se hace mediante inteligencia artificial y reduce en un 60 % el impacto sobre los pasajeros en caso de accidentes aéreos.

Por lo que significaría que las probabilidades de sobrevivir a este evento serán mucho más altas incluso se puede contemplar en el diseño del titán de los aires para proteger las vidas humanas y su mercancía. Este sistema posee sensores que están distribuidos por todo el fuselaje, los cuales monitorean variables como la velocidad, operación de los motores, altitud, entre otros, los cuales son analizados por la IA.

Cuando detecta la inevitabilidad de una tragedia, despliega unos gigantescos airbags externos los cuales envuelven todo el avión y que actúan como absorbedores del impacto. Estos dispositivos están hechos con materiales como fluidos del tipo no newtoniano, capas de Kevlas, diferentes polímeros entre los que se encuentra el TPU, etc. Asimismo, incorpora luces estroboscópicas e infrarrojas para facilitar su localización y rescate tras los accidentes.

Algunos problemas que aún se deben superar y su fuente de inspiración

A pesar de lo bueno que puede parecer este elemento que minimizará las consecuencias de pérdidas de vidas humanas en caso de accidentes aéreos, todavía hay dificultades que superar para su implementación. Entre ellas están los costos de adaptación para aparatos ya existentes, cómo se resolverá el tema del peso y la forma de empaquetamiento antes y después de su uso. Además, falta realizar pruebas reales.

Este dispositivo fue inspirado en la gran cantidad de víctimas mortales que dejan los accidentes de aviación, sin embargo, hubo uno en particular que sensibilizó a los ingenieros. Fue el de un avión que pertenecía a la aerolínea Air India que volaba hacia Londres, pero poco después de despegar tuvo una falla de motores, provocando una tragedia donde solo hubo un sobreviviente.

En conclusión, han ocurrido cientos de accidentes aéreos que son mortales y algunos aviones han experimentado grandes riesgos como este. Pero cuando ocurren, generalmente dejan muchas víctimas mortales, lo que ha inspirado este dispositivo que es casi de ciencia ficción que salvará vidas porque reduce el impacto en más de un 60 %. Esto se debe a que protege la integridad del fuselaje del avión, evitando que se desintegre al momento de estrellarse. Ya que consiste en gigantescos airbags externos que se despliegan dependiendo de ciertos factores, los cuales son medidos por sensores que envían datos continuamente a una IA.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias