HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

Adiós al desamor: Podríamos desaparecer los malos recuerdos para siempre

Por Omar D.
28 de mayo de 2025
en Actualidad
desamor

El pequeño roedor que podría tener la gran respuesta: Cómo hacer viajes interestelares

Antes era la región con el clima más perfecto de España: Pero todo está cambiando por esta razón

El reloj biológico del planeta se está agotando: Nos acercamos al punto de no retorno

Entre los sentimientos más nobles del ser humano, se encuentra el amor en sus distintos matices: el filial que sentimos por nuestros seres queridos a los que nos unen lazos consanguíneos, el romántico que surge por nuestra pareja, por los animales y las plantas, por una ciudad, entre otros. Pero, como contrapartida, está el desamor y es el que todos quisiéramos olvidar y ahora parece que esto es posible.

La película que trata de la erradicación del desamor en los recuerdos de sus protagonistas

Una joya de la filmografía llamada “¡Olvídate de mí!” trata del desamor. El centro de la trama se desarrolla alrededor de sus protagonistas, Clementine y Joel quienes coinciden en un viaje por tren y se sienten muy atraídos el uno por el otro, es un sentimiento que les resulta inexplicable. Esto es porque en el pasado tuvieron una relación donde el amor floreció, pero fueron separados por una discusión muy fuerte.

Y es que todos hemos deseado que hubiera una forma o medicina que sirva para que nos olvidemos de los malos recuerdos como el desamor y otros que pueden ser causa de infelicidad y traernos problemas con nuestras relaciones personales y afectivas. En este respecto, se ha hallado un método que nos podría ayudar a conseguir este objetivo y lo mejor es que quizás no seriamos conscientes de ello.

Han descubierto un procedimiento revolucionario sobre la memoria y el desamor

Con el fin de establecer un tratamiento efectivo para diferentes padecimientos mentales asociados a malos recuerdos como el desamor, los científicos han descubierto una forma de erradicarlos, sustituyéndolos por otros más agradables. Para esto se realizó un experimento que tuvo 37 participantes y que inicio con la asociación de palabras e imágenes que eran muy negativas y desagradables.

Entre ellas se encontraban animales peligrosos, situaciones terroríficas, enfermedades y lesiones, entre otras (salvando las diferencias, el experimento es tan relevante como este otro sobre las dimensiones cuánticas). Posteriormente, al siguiente día, los científicos sustituyeron la mitad de estas visiones que eran desagradables por otras que eran positivas como hermosos paisajes de montañas y playas.

Esta técnica fue aplicada durante la fase llamada “movimiento ocular no rápido” (NREM por sus siglas en inglés) del sueño, la cual es conocida porque es durante esta etapa cuando se fijan con mayor énfasis los recuerdos en la memoria. Por otra parte, la actividad cerebral fue monitoreada con electroencefalografía antes y después de que los sujetos dormían para verificar su descanso y llegada a este periodo del sueño.

Luego de aplicado este procedimiento, se realizaron los estudios de ondas cerebrales. Se pudo observar que la actividad asociada a la porción theta del cerebro, la cual pertenece a la parte de la memoria de tipo emocional, reaccionaba incrementándose como respuesta a las imágenes y asociaciones positivas de una forma significativamente más acentuada que en los casos que se relacionan con el desamor.

Los resultados obtenidos respecto al borrado de recuerdos negativos

Los mismos fueron revisados en días posteriores y se comprobó que los sujetos tendían a recordar mucho mejor las imágenes y asociaciones positivas que las negativas por lo que tendieron a olvidar sentimientos como el desamor. Con esto se demuestra esta intervención del sueño ayuda a tratar problemas de salud mental que estan asociados con recuerdos traumáticos y otros que causan inquietud en el paciente.

Como conclusión, con este experimento se descubrió que es posible la eliminación selectiva de recuerdos como el desamor (este ensayo es parecido al realizado para determinar el momento en que el alma abandona el cuerpo). Para lograr este hito, los investigadores realizaron una intervención del tipo no invasiva en el sueño de los voluntarios para lograr la erradicación de las malas experiencias.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias