HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

El curioso «aeropuerto de hidrógeno» que España presenta al mundo: estos 12 países nos van a ayudar

Por Matías A.
17 de julio de 2024
en Movilidad
hidrógeno, hub hidrógeno

Fuente: flightglobal.com

El coche de mayor autonomía conocida: Repostas una vez y podría ser suficiente para varios meses

Europa muestra músculo: Es tan potente y avanzado que se fabricarán muy pocos

Adiós al supercoche eléctrico: Una marca legendaria retrocede y no es la única

El sector energético en Europa está viviendo una revolución histórica gracias a los rápidos avances en la implementación del hidrógeno verde y sus derivados como fuente de energía libre de emisiones. Una revolución que ahora alcanza a los vuelos comerciales gracias al nuevo aeropuerto de hidrógeno que se instalará en España con la ayuda de otros doce países.

España se pone a la cabeza: el primer aeropuerto de hidrógeno se instalará aquí

Nuestro país ha alcanzado un gran potencial en la producción y procesamiento del hidrógeno verde y otros derivados como el amoniaco verde y el e-metanol. Hay diferentes proyectos para la instalación de plantas de hidrógeno libre de emisiones en España, así como nuestra participación en el desarrollo de una «ruta del hidrógeno» que conectará a varios países de Europa.

Esto ha llevado a que cada vez más empresas arriben dispuestas a invertir importantes capitales en el desarrollo de las tecnologías necesarias para poner en marcha un circuito productivo enfocado en el hidrógeno.

En un proyecto que reúne a seis impresas de primera línea y doce países de cada rincón del planeta, España podría marcar un hito histórico al poner en marcha el primer aeropuerto de hidrógeno. Se trataría de de una cadena de producción completa, desde la producción de las energías primarias hasta su implementación en aviones de pasajeros comerciales. Todo esto en territorio español.

La aviación se pasa al hidrógeno: España dominará todas las etapas de producción

El ambicioso proyecto que reúne a Airbus, Aena, Air Nostrum, Iberia, Exolum y Repsol en un Acuerdo de Colaboración, tendrá la misión de cambiar para siempre la historia del transporte aéreo comercial. La alianza combinará la experiencia e infraestructura de cada compañía para establecer una cadena de valor integral para la aviación propulsada por hidrógeno verde.

Cada etapa de la cadena de suministro será operada por las diferentes firmas participantes en el acuerdo:

  • Airbus: se encargarán del desarrollo y fabricación de las aeronaves.
  • Iberia: será la operadora regional del nodo aeroportuario.
  • Air Nostrum: tendrá a cargo el transporte aéreo internacional.
  • Aena: será la encargada de la gestión aeroportuaria.
  • Repsol: será la empresa que producirá combustible para el aeropuerto de hidrógeno.
  • Exolum: se harán cargo de la logística del combustible.

Además de España, otros doce países integrarán la lista de impulsores del proyecto para el primer aeropuerto de hidrógeno: Alemania, Canadá, Corea del Sur, España, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, Noruega, Nueva Zelanda, Reino Unido, Singapur y Suecia. De esta manera llevamos el compromiso por la descarbonización de la movilidad a un nuevo nivel.

Un nuevo ecosistema para la aviación comercial impulsada por combustibles verdes

Con el gran apoyo que ha recibido el proyecto, se prevé se inicien las obras para poner en marcha este aeropuerto de hidrógeno tan pronto como sea posible. El mismo servirá no sólo como el puntapié inicial para una nueva era de aviones capaces de transportar pasajeros por aire sin emitir gases de efecto invernadero, algo que parecía imposible hasta no hace mucho tiempo.

También servirá como campo de pruebas para poder tener un vistazo más claro y a mayor escala de los desafíos reales que implicaría llevar la teoría a la práctica. Esto lo convierte en uno de los puntos clave para abandonar finalmente los combustibles de origen fósil en la industria de la aviación comercial.

España tiene un auténtico tesoro energético

El hidrógeno verde no es la única fuente de energía renovable que estamos dominando. También contamos con 11 proyectos de energía geotérmica que podrían ponernos a la par de Islandia, gracias, principalmente, a los volcanes que hay bajo las Islas Canarias.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias