El ser humano, casi diariamente, está enfrentando factores que pueden significar su extinción, desde elementos biológicos provenientes de procesos naturales hasta otros hechos por la propia mano del hombre como productos que, aparentemente, son inocuos pero que en realidad son letales. Te presentamos el peligro que podría acabar con la descendencia de la humanidad por lo que causa alarma mundial. Veamos que es esto.
El plástico: un producto que es más contaminante de lo que se pensaba
Todos los años son generados más de 400 millones de toneladas de desechos de plástico a nivel mundial, lo peor es que se espera que para el 2050 esta cantidad llegue a los 1100 millones de toneladas. En la actualidad, es un material que está omnipresente en todos los lugares y actividades humanas, además de que es muy contaminante y llega a los sitios más insospechados lo que ha activado la alarma mundial.
Incluso se habla de que vivimos en la era “plasticeno”. Es un material que tarda cientos de años en degradarse, pero durante este largo proceso produce partículas llamadas microplásticos. Las mismas tienen unas dimensiones muy pequeñas, por el orden de los 5 mm a 1 um. Por esta característica son susceptibles a estar presentes en el agua que bebemos y en los diferentes alimentos que consumimos.
Un hallazgo que ha causado alarma mundial
Un grupo de investigadores ha encontrado, por primera vez, microplásticos en el líquido folicular del ovario humano, lo que ha encendido la alarma mundial. Esto es muy importante, puesto que este líquido es el que suministra los nutrientes necesarios para la maduración del ovocito, por lo que estos elementos pueden causar alteración y dificultar su normal desarrollo, además de que influye en su calidad.
Para terminar de agravar las cosas, la cantidad encontrada es de 2000 partículas por cada mililitro la cual es suficiente para representar un serio riesgo a la fertilidad femenina (esta es una de las consecuencias del peor engaño de la historia humana). La tasa de pacientes donde se encontraron también es demasiado alta: 14 de 18. Este no es un descubrimiento fortuito, pues ya había sido visualizado en otras muestras del cuerpo humano.
Como en órganos, entre los que se cuentan la placenta, los pulmones y el cerebro y en fluidos como la sangre y el semen, pero hasta ahora no se había observado en el aparato reproductor femenino. De acuerdo a pruebas realizadas en animales, los investigadores afirman que los microplásticos pueden provocar una disminución en la tasa de fertilización y ser causa de disfunción en los ovarios.
La vía de ingreso de este material al organismo humano, es mediante la inhalación, el consumo de alimentos y bebidas contaminados, así como con el uso de artículos plásticos ya que son indetectables. Adicionalmente, junto a ellas también ingresan otros elementos químicos que son perjudiciales, como los perfluoroalquilados y los ftalatos que tienen efectos disruptores endocrinos todo lo cual es causa de alarma mundial.
Lo que se puede hacer para disminuir la entrada de los microplásticos en nuestro organismo
Se estima que una persona promedio consume unos 5 gramos de microplásticos semanalmente, lo que equivale a comer una tarjeta de crédito, esto causa alarma mundial. Algunas acciones que podemos tomar para reducir esta tasa son no calentar alimentos dentro de envases plásticos, preferir la ropa hecha con materiales como algodón sobre los sintéticos y usar botellas de vidrio para las bebidas.
Como conclusión, el descubrimiento de microplásticos en el aparato reproductor femenino ha activado la alarma mundial porque está comprometiendo la descendencia de la humanidad (sería inútil todos los esfuerzos para evitar esta contaminación, como el cambio de diseño de las botellas plásticas). Por lo que es necesario desde ya tomar medidas para que estos materiales no sigan dañándonos.