HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

Alemania transfirió 5000 millones: Quiere vencer a Tesla y a China para reinar en toda Europa

Por Omar D.
10 de septiembre de 2025
en Movilidad
Alemania

Fuente: Audi

Viajan al futuro para traer una tecnología única en el mundo: Transforma coches eléctricos en algo más

Primero Tesla y ahora lo sufre la mayor marca de eléctricos del mundo: Una cosa es llegar, otra mantenerse

Uber se sube al tren en España, literalmente: Quizás ya es la manera más eficiente de viajar

El mercado de la movilidad es uno de los más dinámicos en el mundo, sobre todo en la actualidad, cuando el mismo está pasando por una transformación, debido a la transición energética, para pasar de la tecnología de combustión a la eléctrica. Esto por las consecuencias del cambio climático y a una potencial crisis de energía que está tocando la puerta. En este contexto surge Alemania, que invirtió en este sector 5000 millones a fin de dominar a toda Europa por encima de Tesla y China.

Una encuesta de satisfacción del cliente sobre los coches eléctricos

Anualmente, la empresa J.D. Power muestra los resultados de una encuesta que sopesa el nivel de satisfacción de los usuarios de nuevos coches de tecnología eléctrica luego de 90 días de estar manejando sus nuevos automóviles. Entre las variables que se toman en cuenta están las cualidades de confort de coche, como son el diseño del mismo en su habitáculo, su sistema de infoentretenimiento y la experiencia en la conducción.

Además, se evalúa la parte mecánica, como la amortiguación y el consumo, entre otros aspectos. Este año los mismos arrojan que Tesla y BYD están muy por encima de las marcas europeas, dominando este mercado. Lo que es realmente sorprendente, ya que los fabricantes del viejo continente, especialmente de Alemania,  siempre habían estado entre los primeros en todos los sectores.

La gran inversión realizada por los teutones para recuperar el dominio del mercado europeo

Hace algunos meses se dio a conocer una noticia que muy pocos esperaban. Se trataba de un convenio que se estableció entre el fabricante más emblemático de Alemania, el Grupo Volkswagen y Rivian, la marca de coches eléctricos estadounidense. En la misma, la empresa de origen alemán invertiría 5000 millones de euros para integrar el software avanzado de la compañía norteamericana con su tecnología.

Esta combinación se haría efectiva en el diseño y construcción de un coche eléctrico de última tecnología que sería el Volkswagen Eléctrico ID.1. Recuerda que esta empresa no quiere saber nada del hidrógeno como combustible, por lo que fusiona dos carburantes en este híbrido con el que espera vencer a Tesla y a China reconquistando el mercado de vehículos europeo. Sin embargo, durante meses no se supo más nada del tema.

Pero en el Salón del Automóvil de Múnich asombran con la noticia de que será la legendaria marca Audi la que estrene este software en sus futuros automóviles “cero emisiones”. Los que serían producidos en Alemania y que se espera que estén en el mercado para el año 2028. Según lo dicho por el CEO de la empresa conjunta, la decisión se debe a los altos estándares de este fabricante de vehículos.

El trabajo de Audi en favor de la alianza

El trabajo de ese fabricante de coches ha sido muy fuerte desde los acuerdos suscritos por las empresas de Alemania y Estados Unidos en el sentido del desarrollo de nuevos prototipos. Los que son innovadores y que su sistema compatible con el nuevo software. Para ello también están probando nuevas versiones de plataforma que se han mejorado con la inteligencia artificial.

De igual manera, se ha podido conocer que este software, inicialmente, será implantado en dos modelos de coches que estarían listos en un par de años. Ellos han sido bautizados como el Audi Concept C y el Audi A3 eléctrico, los que combinarán eficiencia, durabilidad y bajo consumo con una plataforma revolucionaria. Posteriormente, se irán incorporando otros hasta completar la línea.

Para finalizar, en el proceso de la transición por la actual crisis energética y las consecuencias del cambio que azota al mundo, surge Alemania, que invirtió 5000 millones para vencer a Tesla y a China. Solo con el objetivo de recuperar el mercado automotor europeo. Curiosamente, hay un país que decidió darle un uso increíble al coche eléctrico, lo que podría dar lugar a un antes y un después en la preferencia por esta tecnología. Pero en la asociación con Audi esperan introducir su software en los futuros modelos de esta marca.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias