HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

Mientras España supera el apagón, Alemania avanza: Utiliza todo lo que tiene, hasta sus entrañas

Por Omar D.
24 de mayo de 2025
en Energía
Alemania

Fuente: H2CAST ETZEL

Alemania y España escucha: El asunto más urgente y complejo del país

Asia desafía la lógica y lo vuelve a hacer: Energía para 6000 años

Alemania busca alianza con Francia para cambiar el destino de Europa: El mundo está en peligro

Poco a poco, España ha ido superando las consecuencias del gran apagón sufrido el pasado 28 de abril sin embargo, este evento ha servido para que otros países abran los ojos y consideren hacer más robustas sus propias redes eléctricas creando mecanismos a tal efecto. En este sentido, Alemania va avanzando utilizando todo lo que tiene en sus entrañas a fin de evitar pasar por lo mismo. Veamos cómo es esto.

El gran apagón de España: crónica de una muerte anunciada

A las 12:33 horas de España ocurrió un evento impensable: una falla eléctrica que ocasionó un gran apagón que afectó la mayor parte del territorio peninsular, al igual que ciudades fronterizas de países como Portugal y Francia. El mismo afectó a todos los niveles como servicios de emergencia y hospitales, transporte masivo, industrias, comercio, residencial, es decir, más de 60 millones de personas sin electricidad.

El mismo tuvo una larga duración, recuperándose el servicio completamente unas 10 horas después de que empezó, se produjo por la pérdida de generación de 15 GW, aproximadamente, un 60 % de la producción nacional. Este suceso dejó entrever la debilidad del sistema eléctrico del país, lo que es extensivo a otros que pertenecen a la Unión Europea pero Alemania está accionando para evitar una situación similar en su territorio.

Las acciones que está realizando Alemania para evitar un futuro apagón

En el sentido preventivo, Alemania ha comenzado con las operaciones dirigidas al almacenamiento de hidrógeno en gran escala las cuales están a cargo de la empresa teutona Storag Etzel, especialista en este tipo de actividades. Este almacenamiento se realiza en cavernas de sal en las entrañas del país que se encuentran en el subsuelo de la localidad de Etzel en la región de Baja Sajonia.

Las mismas han sido adecuadas inicialmente para almacenar gas natural por lo que su adaptación para guardar hidrógeno, con toda la seguridad del caso, ha sido muy fácil. Además, es una infraestructura muy sólida y estable que es empleada como almacén desde hace varias décadas (es similar a esta mina que también se usa como almacén). Inicialmente, se han depositado 45 toneladas de este gas.

Aunque su capacidad total es el doble, es decir, 90 toneladas. En este caso, el hidrógeno es comprimido y mantenido bajo una gran presión, en el interior de estas instalaciones. Esta operación permite el almacenamiento de grandes volúmenes de este elemento a bajo costo, permitiendo una rápida disposición al momento de necesitarlo. Por otra parte, no se corren los riesgos propios del uso de materiales como el amianto.

Este proyecto forma parte del plan H2Cast Etzel, cuyo objetivo es el uso del hidrógeno en la transición energética, el cual fue creado en el 2022. Esto también servirá como prueba para el desarrollo y perfeccionamiento que tiene Alemania para la construcción de una estructura que permita el trasvase del gas en diferentes cavernas en las entrañas y así se hará mucho más flexible el sistema.

Algunas de las ventajas que ofrece esta tecnología

Esta tecnología de almacenamiento de hidrógeno hecha en Alemania ofrece muchos beneficios y ventajas tales como el incremento de la resiliencia de energía a través de la disposición de reservas, el almacenaje en forma de hidrógeno de excedentes de producción de energía eólica y fotovoltaica, la contribución al proceso de descarbonización, tiene una muy baja huella ambiental, entre muchas otras.

En definitiva, Alemania avanza en el almacenaje de hidrógeno que le permitiría enfrentar con éxito un hipotético apagón, como el ocurrido en España (el cual pronosticó Elon Musk además de que ya tiene otra predicción). Aparte de que el sistema de almacenamiento en las entrañas del país es muy efectivo y seguro, de hecho, desde hace décadas estas cavernas se vienen usando para el guardado de gas natural.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias