HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

Alemania y España escucha: El asunto más urgente y complejo del país

Por Omar D.
24 de mayo de 2025
en Energía
España

Fuente: Plena Energía

Mientras España supera el apagón, Alemania avanza: Utiliza todo lo que tiene, hasta sus entrañas

Asia desafía la lógica y lo vuelve a hacer: Energía para 6000 años

Alemania busca alianza con Francia para cambiar el destino de Europa: El mundo está en peligro

Cuando se va a tomar una decisión importante, es necesario pensarla y reflexionarla profundamente, y nunca está de más la búsqueda de experiencias anteriores que sean similares a lo que se quiere hacer, porque se puede aprender mucho, e incluso podría servir para mejorar la propuesta que se tiene en mente. Por eso, Alemania habla y España escucha, porque ahora enfrenta el asunto más urgente y complejo del país.

Aprender de la experiencia ajena ayuda a resolver problemas

Aunque dicen que nadie aprende de las vivencias ajenas, hay quienes sí tienen la capacidad de aprovecharlas para tratar de no cometer los mismos errores cuando se trata de algún fracaso, o para tomar los aspectos positivos que hayan servido para obtener un triunfo o una ganancia. En este último caso no solo se trata de imitar las acciones anteriores, sino que más bien lo ideal sería mejorarlas para lograr el éxito.

Esto mismo se podría aplicar entre las naciones, pues a pesar de todas las diferencias que puedan existir entre ellas, podrían tener grandes similitudes con respecto a los problemas básicos que pueden enfrentar, sobre todo si son cercanos. En este caso, si Alemania habla y España escucha, podría tener en cuenta su experiencia para resolver con mayor eficiencia el asunto más urgente y complejo del país.

Un sistema eléctrico más robusto para España

El apagón ocurrido recientemente en España ha encendido las alarmas en otros países de la Unión Europea, que ahora buscan mecanismos para desarrollar nuevos planes que les brinden la posibilidad de contar con un sistema energético más fuerte. En este sentido, el gobierno alemán ha propuesto la exploración de diversas soluciones innovadoras que estén centradas principalmente en la seguridad energética.

De esa manera se abren a nuevas posibilidades que buscan fortalecer sus redes de suministro de electricidad, pues para ellos es evidente que las renovables no tienen la capacidad de satisfacer los requerimientos de las diversas industrias y el transporte. Por eso, han presentado algunas alternativas como la utilización de generadores que funcionen con gas, para inyectar unos 20 GW de energía a su sistema.

Mientras tanto, los políticos españoles entraron en una fuerte controversia acerca de la conveniencia de mantener en funcionamiento las centrales nucleares para fortalecer la red eléctrica nacional. Básicamente, se debaten entre dos posiciones, por una parte, hay quienes sostienen que la causa fundamental del apagón está relacionada con el empleo de las energías solar y eólica, que son intermitentes e inestables.

Por otra parte, hay quienes defienden su uso y señalan que no tuvieron nada que ver con esa situación, y de esa discusión surgió la propuesta de prolongar el uso de energía nuclear si sus dueños cumplen ciertas condiciones (aunque también se dice que los reactores atómicos fueron “envenenados”). Esto no significa que España renuncie a las renovables, sino que ahora formarán parte de un mix energético.

Existen otras alternativas para respaldar la red nacional

Ante el planteamiento de que España pueda contar con una red nacional basada en energías limpias que adicionalmente sea protegida con el respaldo estable de otras fuentes energéticas, se tuvo como primera opción la nuclear. Sin embargo, si por alguna razón eso no es posible, se propuso también el empleo de otras alternativas igual de confiables como el gas, tal como lo va a hacer Alemania, o la energía hidroeléctrica.

En definitiva, el apagón ocurrido recientemente en España ha encendido las alarmas en otros países de la Unión Europea, que ahora buscan el fortalecimiento de sus sistemas eléctricos (porque se preguntan si habrá otro apagón). Los políticos españoles están divididos entre quienes defienden las renovables y los que prefieren contar con un mix energético de respaldo que podría ser la nuclear en primer lugar, el gas o la hidroeléctrica.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias