Con lo avanzada que está la tecnología, el ser humano aún sufre con eventos naturales como la sequía que afecta un promedio de 55 millones de personas en el mundo al igual que a los cultivos. Ahora se ha inventado una aplicación que te avisa en tu móvil cuando esta condición está afectando los sembradíos.
La sequía: un fenómeno climático que puede arruinar la calidad de los cultivos
Una de las actividades más importantes en España es la agricultura, por ser un sector estratégico que garantiza la seguridad alimentaria de todos los habitantes. Sin embargo, la sequía resulta cada año una amenaza mayor, ya que las plantas al no disponer de suficiente agua se suelen desarrollar inadecuadamente.
Por lo que baja su producción y son más vulnerables a las distintas plagas. Para prevenir esto, un equipo de investigadores pertenecientes a la Universidad Tecnológica de Kaunas ubicada en Lituania ha creado un dispositivo que promete cambiar esta situación de los cultivos para siempre.
Un dispositivo que determina cuando los sembradíos están sedientos
Este elemento consta de dos transductores de ultrasonidos del tamaño aproximado de la palma de la mano y que tienen forma discoidal los que se colocan uno frente al otro, dejando un espacio entre ellos donde se ubica una hoja sin cortar de la planta bajo prueba. Uno de ellos emite la señal de ultrasonido y el otro la recibe.
Dependiendo de las propiedades mecánicas de la hoja como grosor, resonancia, densidad y otros, esta señal es modificada antes de llegar al receptor, luego esta señal se envía a un móvil que tiene descargada una aplicación que permite analizar los datos recibidos dando como resultado el estado físico de la planta.
Entre ellos está el contenido relativo de agua, así como el potencial hídrico que permite establecer si la planta está pasando por una sequía y en qué grado. Lo ventajoso de este método es que detecta el estrés por falta de agua, antes de que los cultivos se debiliten o sequen, afectando su rendimiento.
Una vez que se observe que hay un nivel significativo de falta de agua, se pueden tomar acciones como la activación del sistema de riego. De igual forma, la aplicación para móviles también permite que el agricultor vea otros datos almacenados en la nube sobre el sembradío.
Entre ellos están fotos, coordenadas geográficas, gráficos y mapas de distribución, etc. Por otro lado, este invento también ayuda al ahorro y distribución más eficiente del agua, así como evita daños en las raíces de las plantas por riego excesivo, ya que igualmente avisaría cuando el nivel de líquido sea óptimo.
Es un dispositivo muy liviano y poco voluminoso, por lo que es portátil para tomar tantas muestras como se crean convenientes y con la frecuencia que se desee según se detecte la sequía. No se causa ningún daño a la planta por lo que no es invasivo, ya que la aplicación con ultrasonidos no requiere ningún tipo de contacto.
Los resultados se obtienen en el terreno y son muy precisos
Uno de sus atributos que lo hacen muy versátil es que los resultados de las pruebas son conocidos de forma inmediata, solo se toma la medición y se debe disponer de un móvil con la aplicación descargada. No se necesitará ir a un laboratorio para analizar los resultados sobre la sequía y las mediciones son muy precisas.
En conclusión, con este nuevo dispositivo, junto con su aplicación, se podrá terminar con la sequía en España, ya que permite medir los niveles que afectan los cultivos. De esta manera, los agricultores podrán tomar acciones antes de que las cosechas se vean afectadas negativamente.