HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

Arabia podría estar quemando 500 mil millones: El mayor fracaso y pérdida económica de la historia

Por Omar D.
13 de julio de 2025
en Construcción
Arabia

Fuente: The Saudi Boom

Elon Musk se cansó de Occidente: Irá a Medio Oriente a volar desiertos por los aires

No dividirá el mar, pero será una de las obras más increíbles del mundo: Unirá dos continentes

¿Cómo mantener fresco el edificio más alto del mundo en medio de un desierto que arde?

En la actualidad, y como muestra de nuestro avance tecnológico, diversos países están llevando a cabo grandes proyectos donde se incluyen los de infraestructura y construcción, los cuales exigen grandes inversiones para ser culminados. Uno de los más grandes es este de Arabia Saudita el cual podría significar el mayor fracaso económico de la historia, que costó 500 mil millones. Observemos de cerca y saquemos conclusiones.

La ciudad futurista de NEOM: un ambicioso proyecto

Esta megaconstrucción fue anunciada en 2017 enmarcada en el Plan Visión 2030 que tiene por objetivo la gradual diversificación de la economía de Arabia Saudita, que tradicionalmente depende del petróleo, hacia el turismo y la tecnología. Esta ciudad se ubicará en pleno desierto en la localidad árabe de Tabuk, a un lado del mar Rojo y su levantamiento comenzó el primer trimestre de 2019 después de finalizados los estudios de factibilidad.

Su presupuesto es de 500 mil millones de dólares. Se trata de más que una urbe moderna en Arabia, es un nuevo modelo de civilización futurista que será autosuficiente, dependerá de energía renovable y tendrá movilidad eléctrica gestionadas por Inteligencia Artificial y será cero emisiones de gases de efecto invernadero. También incluye estructuras como The Line, una ciudad que está dentro de otra, y el puerto flotante de Oxagon.

La colosal obra podría ser el mayor fraude ambiental

Esta megaobra podría ser el equivalente a quemar 500 mil millones de dólares porque últimamente han aparecido ciertas dudas en Arabia sobre su viabilidad ambiental. Ya que se han dado indicios sobre su impacto negativo en el clima del desierto, lo que pudiera convertirla en el mayor fracaso nunca antes visto. En este sentido podría desatar cambios haciendo más fuertes y frecuentes las tormentas de arena.

Así como la modificación de los ciclos de lluvias y la presencia de vientos mucho más intensos, todo ello pondría en peligro la vida y los frágiles ecosistemas de la región (a pesar de esto, el proyecto no se detiene rumbo a la culminación de su primera fase). Estas consecuencias habían sido previstas pero minimizadas mediante diversos mecanismos a poner en práctica a medida que la obra avanzara.

Pero su influencia ha sido infravalorada y es más acusada de lo calculado por el alto consumo de acero (se estima que se llevará el 20 % de la producción mundial) y la construcción de grandes fachadas de espejo y hormigón, sin contar con que la construcción ha necesitado de pilotes a gran profundidad, los cuales han ocasionado cambios en el terreno que aún se está asentando sobre capas más estables.

Adicionalmente al tema ambiental, Arabia ha sido acusada de que para esta obra no tomó en cuenta las tribus que habitaban estas tierras, procediendo a su desalojo y reubicación con gran violencia. Esta situación provocó varias muertes y muchos arrestos por oponerse a abandonar sus tierras, las que les habían pertenecido desde tiempos ancestrales. Si esto es así, NEOM ha tenido grandes costos sociales además del económico.

NEOM como modelo para ciudades del futuro

A pesar de los múltiples problemas que presenta NEON, especialmente desde el punto de vista ambiental, estructural y social. Arabia ha logrado posicionarla como un ejemplo de cómo debe ser una ciudad sostenible, sin emisiones y amigable con el medio donde se encuentra inserta. Puesto que, si se cumple con los planes prometidos, logrará un equilibrio entre avance tecnológico con un nuevo modo de vida.

En conclusión, algunos piensan que NEOM podría ser una gran pérdida económica para Arabia (de hecho, se habla de que esta megaconstrucción sería un fraude) por la gran cantidad de problemas que enfrenta referidos al ambiente, sociedad e infraestructura. Sin embargo, si logra superarlos, terminará por ser un modelo de ciudad futurista sostenible para las obras similares que actualmente están en proyecto.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias