HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

En Asia ya están en el 2040: La primera en el mundo que se conduce sola

Por Omar D.
1 de agosto de 2025
en Movilidad
Asia

Fuente: Omoway

China le está dando una paliza a Europa y a Estados Unidos: Deja claro quién guiará el futuro del mundo

Adiós a la privacidad en tu coche: La DGT quiere un mínimo de dos ocupantes para poder circular

El futuro de la movilidad supera a la ciencia ficción: Este coche eléctrico no se parece a nada visto

Hay países, y aun continentes, que están muy adelantados para su época. Esto sucede con Asia, cuyas regiones se han distinguido por tener muchas innovaciones sobre todo en un sector que es tan competido como la movilidad con tecnología eléctrica. Pero este continente ya está pisando el 2040 al ser el primero del mundo que tiene una que se maneja sola de forma muy eficiente. Observemos cómo es esto.

Lo más avanzado en movilidad eléctrica: la tecnología autónoma

Este hito se refiere a todo vehículo que pueda conducirse sin necesidad de tener a un humano frente a sus controles, por lo general son coches que están equipados con sensores, cámaras y radares que dan los datos a una plataforma de inteligencia artificial (IA) que toma decisiones muy rápidas sobre la marcha, aun en aquellas situaciones que son imprevistas y que involucran a seres humanos.

Ya se encuentra lo suficientemente avanzada para dejar de ser una ficción y convertirse en una realidad cotidiana, aunque se encuentra en desarrollo y es que en la tecnología nunca dejamos de mejorar los sistemas. Todavía enfrenta algunos retos sobre todo sociales y legales pues muchos aún no están convencidos de su nivel de seguridad. Ahora ya ha ido al siguiente nivel en Asia: las motos autónomas.

La primera en el mundo que se conduce sola está en Asia

Indonesia, un país que está en el continente de Asia, ya puede decir que está en el 2040 puesto que la marca fabricante de motos de esa nación llamada Omoway ya tiene listo su vehículo eléctrico de dos ruedas. El mismo fue bautizado como Omo X y equipa lo más avanzado en tecnología de conducción autónoma con su mecanismo patentado Halo Pilot y su sistema de autoequilibrio que funciona aún a bajas velocidades.

Estas motos autónomas poseen todos los sistemas de seguridad necesarios (incluyendo los ARAS exigidos por la DGT) asimismo, incluye el dispositivo de Control de Crucero Adaptativo (ACC por sus siglas en inglés), el cual contiene las mismas funciones de arranque y parada automáticos que los coches. Su Asistente de Frenado (CAB) está diseñado para evitar colisiones por sus cámaras y sensores comandados por IA.

Este funciona avisando al motorista de un riesgo de choque, pero si no toma ninguna acción, el CAB frena automáticamente. Por otra parte, su mecanismo de aparcamiento autónomo permite que el conductor elija el espacio donde desea estacionar en la pantalla que está sobre el manubrio, y la moto solo se mueve al mismo para aparcar sin necesidad de que sea ayudada o dirigida.

Esta motocicleta original de Asia posee un carenado que es su carrocería que posee tres configuraciones para cambiar su capacidad de carga y apariencia, estas son cruiser, scooter y touring la que tiene maletas más atrás del asiento y en los laterales. Adicionalmente, tiene llave digital y de arranque electrónico, cámara trasera de visión de 180 grados y aviso de peligro de colisión por detrás.

¿Para cuándo su comercialización?

Según informa esta marca de Asia, tiene la Omo X lista para la venta aunque habrá que aguardar hasta la promoción oficial de su lanzamiento a principios de 2026 puesto que se estima que esté en el mercado internacional a finales del primer semestre de ese año. Sin embargo, se tiene certeza de que estará disponible en Indonesia en 50 concesionarios pertenecientes a la marca.

Para finalizar, la primera motocicleta en el mundo de conducción autónoma ya se encuentra disponible en Asia (junto con esta famosa máquina japonesa serán las más vendidas), con lo que se puede decir que se ha adelantado al año 2040. Presenta los últimos avances en vehículos de dos ruedas eléctricos, incluso le puedes alterar su apariencia y con ello su capacidad de carga.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias