HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

El país que se fue al extremo: Destruyen tantos átomos por segundo que están alterando la realidad

Por Omar D.
16 de julio de 2025
en Energía
energia nuclear

Fuente: Xinhua

Los monarcas de la energía están a punto de decidir y cambiar la historia humana: Nos afectará a todos

La reunión más importante de la historia: ¿Dejaremos que la ambición desmedida destruya el mundo?

Europa teme que se repita y España en alerta: Episodio raro y violento contra la cosecha de viento

Numerosas investigaciones acerca de las causas y consecuencias del cambio climático están modificando la manera en que se producen las diversas fuentes energéticas que utilizan la industria y el transporte, pues todo indica que es necesario encontrar nuevas opciones para obtener energía. Por eso, hay un país que se fue al extremo y ahora destruyen tantos átomos por segundo, que están alterando la realidad.

Es necesario sustituir al petróleo como fuente energética

La capacidad de producir energía puede significar el éxito o el fracaso de una nación, porque para tener una economía fuerte, necesita mantener un alto nivel de productividad en diferentes clases de industrias. Actualmente, la generación energética está experimentando un proceso de transición, pues se está tratando de hallar fuentes de energía efectivas y que también sean respetuosas con el medioambiente.

Por eso se están invirtiendo tantos recursos en el desarrollo de las renovables y de la fusión nuclear como alternativas para sustituir los combustibles fósiles, que con sus emisiones de gases de efecto invernadero han contribuido al calentamiento global. En ese sentido, y para dejar su dependencia del petróleo, un país se fue al extremo, y hoy en día destruyen tantos átomos por segundo, que están alterando la realidad.

China trae el resurgimiento de la energía nuclear

China es un gigante que ha despertado y ahora está viviendo un proceso de expansión y productividad de enormes dimensiones que requiere cantidades igualmente inmensas de energía. Por eso tiene que importar petróleo, pero, obviamente, este país prefiere autoabastecerse y, para lograrlo, ha buscado alternativas renovables, aunque la energía nuclear también ha tenido una gran expansión recientemente.

 En el transcurso de este siglo, ha construido 56 plantas atómicas, pero esto no solo llegará hasta aquí, pues van a continuar con este proceso para aumentar su producción en unos 5GW, de manera que cuando finalice el 2025, ya tendrán 65GW. Su intención es convertirse en los líderes de esta fuente energética al generar el 10% de lo que se producirá a nivel mundial, para lo cual esperan obtener alrededor de 200 GW en 2040.

Ahora bien, su finalidad no solo es tener más centrales atómicas, sino también la innovación en la tecnología que utilizan, por eso pusieron en marcha un nuevo modelo, el TMSR-LF1, que tiene un sistema basado en el torio como combustible y que cuenta con un sistema de refrigeración de sales fundidas. Esto les permitirá instalarlo en cualquier región que deseen, porque no necesita tener una fuente de agua.

A este ritmo de crecimiento, pronto China será el país con la mayor capacidad para destruir átomos a través de reacción en cadena que alimenta la fisión nuclear, para generar más energía (también tiene un plan en marcha y nadie puede detenerlo). Esto altera por completo la realidad mundial que pretendía acabar con la fuente energética nuclear lo que viene es el resurgimiento de las temidas plantas atómicas.

China es un país que necesita mucha energía

Un país de las dimensiones de China necesita energía y se encamina a obtenerla de donde sea, así que recurre al carbón, al petróleo, a las renovables y, por supuesto, a la nuclear. Esta última se está expandiendo rápidamente, así que en los próximos años veremos un aumento en centrales atómicas de sales fundidas que usan torio, a pesar de que la idea era que estas instalaciones se cerraran y favorecieran las energías limpias.

Concluyendo, el crecimiento de China ha provocado un enorme incremento en sus requerimientos energéticos y, para satisfacerlos, han expandido el uso de la nuclear con nuevas y viejas tecnologías (así como esta reciente que le ayudara a drenar el sol). Será el país con la mayor capacidad para destruir átomos por la fisión nuclear, alterando la realidad mundial que pretendía eliminar esa fuente de energía.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias