HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

No más ansiedad por la autonomía eléctrica: Motos con hasta 1600 kilómetros con una sola carga

Por Mariana A.
26 de octubre de 2025
en Movilidad
motos

Fuente: Yamaha

Tesla y todas las marcas europeas en vilo: BYD muestra su arma secreta para el 2026

30 minutos para ir de Valencia a Madrid: Un sueño que se acerca a la realidad

El mundo en shock, más estudios confirman lo mismo: Hemos sido engañados por mucho tiempo

El desarrollo de nuevas tecnologías se hace cada vez más evidente. La forma en la que entendemos la movilidad cambió completamente en los últimos tiempos. La sostenibilidad y la eficiencia energética se volvieron prioridades y los avances en las baterías determinan el rendimiento de los vehículos eléctricos y su adopción masiva. Durante muchos años, el principal obstáculo para quienes querían elegir esta opción, fue la autonomía. La incertidumbre sobre la duración de la carga y la disponibilidad de puntos de recarga muchas veces condicionó las decisiones de los usuarios. Sin embargo, estamos en un proceso de transformación.

La revolución de la movilidad eléctrica

En este último tiempo, los avances en el almacenamiento energético crecieron considerablemente. Las mejoras en las celdas de iones y la búsqueda de alternativas más estables y duraderas hicieron que la industria pudiera ofrecer mayor autonomía. Es decir, un menor tiempo de carga y también una reducción del impacto ambiental.

En el sector de las motocicletas eléctricas hay un desafío aún mayor. Es la necesidad de equilibrar la potencia, el peso y la autonomía. El diseño compacto de estos vehículos limita el espacio disponible para incorporar baterías de gran capacidad. Esto exige innovaciones estructurales y químicas que permitan mejorar el rendimiento sin comprometer la maniobrabilidad. Sin embargo, últimamente las nuevas generaciones de baterías están marcando la diferencia. Algunas propuestas ya buscan multiplicar la autonomía actual y cambiar por completo el panorama.

Una nueva tecnología que promete cambiar las cosas

24M Technologies está despertando la atención de muchos. Esta firma estadounidense está desarrollando una batería revolucionaria denominada E-TOP (electrode-to-pack). Su propuesta podría permitir que una moto eléctrica alcance hasta 1600 kilómetros de autonomía con una sola carga. Esta cifra hasta hace un tiempo, era totalmente impensada e imposible de lograr.

¿Dónde está la clave? En el diseño elimina las celdas tradicionales y combina las ventajas de las baterías de litio convencionales con una mayor densidad energética. Esto significa que, en el mismo espacio físico, se puede almacenar mucha más energía. Como resultado se reducen los costos de producción y los riesgos relacionados al sobrecalentamiento. Este sistema, aún está en fase de pruebas pero apunta a una fabricación sencilla y económica. La estructura simplificada de estas celdas favorece su durabilidad y prolonga la vida útil de la batería. A la vez, esto tiene un menor impacto ambiental.

El futuro sobre dos ruedas eléctricas

Si los resultados de esta compañía se confirman, la movilidad eléctrica sobre dos ruedas puede cambiar completamente. Una autonomía tan elevada eliminaría la llamada «ansiedad de carga» y como resultado, se ampliaría el uso de motos eléctricas más allá de su uso en la ciudad. Esto no solo implica una ventaja para los usuarios. Es un impulso para toda la industria. Además, una mayor autonomía permitirá optimizar infraestructuras de carga y fomentar el transporte más sostenible y accesible.

El avance de este tipo de baterías puede influir en otros segmentos del mercado. Automóviles, aeronaves ligeras y otros medios de transporte pueden verse beneficiados. De esta manera, se extienden los beneficios de una tecnología semisólida a nuevos ámbitos de la movilidad.

La innovación en baterías esta creando un cambio en el ámbito de los vehículos eléctricos. El proyecto de 24M Technologies es una muestra de que la tecnología continúa avanzando y abre nuevas puertas. Con autonomías que superan los estándares actuales, el futuro de las motocicletas eléctricas puede ser mucho más libre y eficiente. De la mano de esta tecnología, la movilidad sostenible deja de ser una promesa para convertirse en una realidad. La distancia dejará de ser un problema y las alternativas limpias serán más beneficiosas para el consumidor.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias