HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

El bambú empieza a florecer después de 120 años: los expertos advierten de lo que podría suceder ahora

Por Matías A.
27 de agosto de 2024
en Actualidad
bambu

Robot recién nacido sorprende al mundo: Aprende como un humano, pero mil veces más rápido

Adiós al DNI: El Gobierno confirma nuevo documento a partir de 2025

Ni estadounidense ni ruso ni chino: Un español podría ir a la Luna

El bambú es una de las especies de flora más interesantes que se pueden encontrar en lugares como Asia y Latinoamérica. En regiones como Japón, China e India en particular, existe una gran variedad de especies, entre las que se encuentra una variedad de bambú negro que florece una vez cada 120 años. Recientemente, un florecimiento prematuro de esta especie ha preocupado a los expertos.

El bambú negro que florece una vez cada 120 años: ¿Qué es lo que preocupa a los expertos?

El bambú es una planta con increíbles propiedades, como una rápida capacidad de crecimiento (a razón de un metro al año), una estructura fibrosa que la hace altamente resistente y elástica y que también es capaz de capturar grandes cantidades de CO2. Sus raíces forman redes rizomáticas que se extienden por kilómetros regulando los ciclos hídricos y previniendo inundaciones.

En Asia la industria hace gran aprovechamiento de este recurso renovable y sustentable, donde el bambú sirve como material de construcción más resistente que el cemento, para la fabricación de papel y telas y ya se está estudiando su uso para la fabricación de biocombustibles. Su cultivo es sencillo y de bajo costo y no requiere replantar, como ocurre con la mayoría de las plantas tras ser cortadas.

Una de las variedades de bambú más fascinantes es la henonis, de la familia Phyllostachys nigra. Se trata de cañas de una tonalidad negra que tienen la particularidad de crecer durante 120 años antes de florecer por primera vez. Sin embargo, una población de esta variedad inició el ciclo de floración antes de tiempo, en 2020, revelando algunos datos que podrían ser muy preocupantes para los ecosistemas locales.

Bosques enteros de bambú podrían convertirse en praderas según los expertos

El bambú negro de la variedad henonis florece una sola vez en su extenso ciclo de vida, momento en el que completan el proceso reproductivo y luego perecen naturalmente. Esto ha convertido a este evento en un momento esperado y celebrado en las diferentes culturas asiáticas, que aguardan la fecha con expectación y muchas comunidades se reúnen para celebrarlo.

Una población en particular de esta planta que llevaba tiempo siendo estudiada por expertos había florecido en 1908, por lo que el próximo ciclo debería esperarse para 2028, pero el mismo se produjo en 2020, casi una década antes. Según los estudios, el 80% de la población produjo flores ese año, sin embargo, ninguna de las semillas que se recogieron resultaron viables para la germinación.

La anomalía identificada por los investigadores plantea nuevas interrogantes, como la posibilidad de que la reproducción sexual no sea un factor tan determinante para esta variedad de bambú como se había creído hasta el momento. Por su parte, las plantas estudiadas no han dado muestras de regeneración en estos tres años, lo que podría suponer la pérdida total de este ecosistema.

Otro siglo a la espera de respuestas: los investigadores deben tomar medidas pronto

El largo ciclo reproductivo de estas plantas es un gran problema para los expertos, ya que implica una gran escasez de datos que permitan determinar la gravedad real de la situación. En vista de los datos que se conocen, es posible que toda la población de bambú negro estudiada haya perecido antes de que empiecen a crecer los nuevos brotes, lo que tendría serias repercusiones.

Sin embargo, tomar medidas apresuradas podría ser contraproducente, ya que el conocimiento real acerca de los mandatos evolutivos del bambú negro no es tan profundo como sería deseable, por lo que se requieren más estudios.

Las increíbles propiedades del bambú: la planta que puede convertirse en vidrio

El bambú es una planta realmente fascinante, siendo una gran barrera protectora para los ecosistemas y también un material de construcción sustentable y versátil. De hecho, ya se estudian métodos para producir bambú transparente que podría reemplazar al vidrio.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias