HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

El «Bentley del pueblo»: Un fracaso de 2000 millones que sigue dando destellos

Por Omar D.
31 de agosto de 2025
en Movilidad
Bentley del pueblo

Fuente: Volkswagen

Estados Unidos y China se unen: Logran convertir el mayor problema de la humanidad en una oportunidad

La realidad toca a la puerta de la Unión Europea: Deben tomarse decisiones y nos afectará a todos

En Asia están en el 2050: Conducir es toda una experiencia

En el negocio automotor hay altos y bajos que son incomprensibles, tanto a nivel de fabricación como de ventas, pues las empresas pueden colocar un buen coche en el mercado y sus matriculaciones pueden no cubrir las expectativas, pero también suele suceder lo contrario. Como ejemplo tenemos este vehículo que fue llamado el “Bentley del pueblo” y cuyo fracaso significó 2000 millones en pérdidas.

El mercado de los coches: tiene características muy particulares

Este es un mercado que es muy diferente a todos los demás, aunque comparte el atributo de ser muy competitivo, es muy tradicionalista, difícil de introducir nuevos cambios aunque sea para bien y posee un toque de irracionalidad. Quizás por ello ha sido tan difícil posicionar los vehículos de tecnología eléctrica por encima de los de combustión térmica interna, a pesar de los muchos artilugios y ayudas.

Lo que se ha visto apalancado por la cantidad de marcas existentes, entre las que han ampliado sus líneas de producción y otras dedicadas exclusivamente a la electrificación. Y es que atraer al usuario es un proceso que puede ser de décadas, así como crear una percepción favorable, pero si el cliente ya la tiene formada, será muy difícil cambiarla. Esto fue lo que sucedió cuando fue puesto en el mercado el “Bentley del pueblo”.

Un fracaso de 2000 millones: el “Bentley del pueblo”

Cuando fue diseñado el Volkswagen Phaeton, al que llamaron el “Bentley del pueblo”, la intención de la marca teutona era entrar al mercado premium ofertando una berlina que compitiera en calidad y precio con coches como BMW Serie 7, Audi A8 y Mercedes Clase S, la que fue fabricada en las instalaciones de Dresde en Alemania. En el proyecto se invirtieron 2000 millones de euros.

Sin embargo, este vehículo fue un fracaso rotundo (por lo que la empresa germana tomo una decisión que fue su última esperanza de sobrevivir y lo consiguió), ya que en 15 años que estuvo ofreciéndose (del año 2000 al 2015) apenas fueron vendidas 84 348 unidades cuando se tenía una expectativa inicial de vender 20 000 de estos automóviles al año. Y no fue por precio, ya que estaba a nivel de sus competidores, puesto que costaba unos 66 000 euros.

El fracaso tampoco se debió a que el vehículo fuera de baja calidad porque no era así, ya que venía con un motor pequeño pero muy potente en tres versiones que eran el V10 5.0 TDI, W12 6.0 y V8 4.2 todos usaban gasolina como combustible y de alta eficiencia. Su potencia iba entre los 430 y 460 CV con un consumo promedio homologado de 9 litros por cada 100 kilómetros.

En lo que respecta a su equipamiento, destacaba por su funcionalidad y confort ya que tenía faros de tecnología bi-xenón, butacas calefactables que eran eléctricas e incluían masaje y memoria, posibilidad de sustituir los asientos traseros por bancas y el interior del habitáculo tenía detalles en piel y madera. Pero a pesar de todo, los clientes no respondieron al “Bentley del pueblo”.

Aunque también tenía algunas pegas

El llamado “Bentley del pueblo” tenía algunos defectos, pero no se cree que su peso sea tan grande como para justificar su fracaso. Entre estos está que su motor V10 5.0 TDI tiene algunos problemas de confiabilidad especialmente en lo referente a su distribución y al turbo; además, es algo complicado en su reparación. Adicionalmente, su suspensión también era algo problemática. Pero si trataba bien este coche, los problemas no solían presentarse.

Así fue como el “Bentley del pueblo” fabricado por la alemana Volkswagen ha sido un estrepitoso fracaso (quizás por ello es que esta empresa ha decidido volver a su sistema del siglo XX que tanto preocupa a la UE), luego de haber invertido 2000 millones en su diseño y desarrollo. Solo se vendieron casi 85 000 unidades durante el año 2000 y el 2015 a un precio de 66 000 euros.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias