HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

Así es ‘Viking Link’: el cable que conecta al Reino Unido con Dinamarca

Por D. García
5 de enero de 2024
en Energía
cable submarino, Viking Link

El país que pudo ser un «ejemplo» para España: Casi funden su red eléctrica, con renovables

Ya no se necesitará cobre para conducir electricidad: No con lo que hay oculto en el barro

Inesperado, se detiene la producción de litio a nivel global: Ahora las baterías estarán hechas de vida

¿Recuerdas la maravilla de la ingeniería que fueron los gaseoductos que cruzan continentes? Es cierto que hoy en día Vladimir Putin los usa como chantaje, pero su construcción marcó un antes y un después. Lo hemos vuelto a comprobar con Viking Link, un cable submarino que conectará Reino Unido con Dinamarca. Es el más largo del planeta, y el uso que le han dado nos resulta impresionante.

Dinamarca y Reino Unido ahora tienen una «frontera»: descubre Viking Link

El Viking Link es una obra maestra de la ingeniería moderna que ha establecido una «frontera» eléctrica entre Dinamarca y Reino Unido. Este cable submarino, que se extiende por más de 765 kilómetros a través del Mar del Norte, ha sido diseñado para transportar electricidad desde los parques eólicos de ambos países.

Su construcción ha supuesto un desafío significativo debido a la poca profundidad del Mar del Norte, lo que ha requerido medidas de protección adicionales contra posibles daños o sabotajes. El proyecto Viking Link comenzó en 2019 y ha implicado más de tres millones de horas de trabajo en planificación y construcción.

El cable submarino en sí está compuesto por materiales como cobre, acero, papel y plástico, y está enterrado en el fondo marino para garantizar su seguridad y funcionamiento óptimo. El costo total del proyecto se estima en aproximadamente 2300 millones de dólares.

Este cable submarino revolucionario se ha convertido en una superautopista eléctrica, permitiendo una transferencia eficiente y segura de energía entre Dinamarca y Reino Unido. Además, el Viking Link es solo el principio, ya que se espera que en el futuro aparezcan nuevos proyectos similares en otras partes del mundo.

¿Para qué sirve el Viking Link? El cable submarino que lo cambiará todo

El Viking Link tiene un propósito fundamental: facilitar el intercambio de energía entre Dinamarca y Reino Unido. Este cable submarino se ha convertido en una solución clave para ambos países, ya que les permite aprovechar sus recursos naturales y producir energía de manera más eficiente y sostenible.

La función principal de esta proyecto es equilibrar la demanda y la oferta de energía entre Dinamarca y Reino Unido. Cuando Dinamarca tiene un exceso de energía y Reino Unido experimenta fuertes vientos, el cable submarino permite que la energía fluya en la dirección opuesta. ¿No te parece revolucionario?

La clave, de acuerdo con ambos gobiernos en una declaración conjunta, es satisfacer las necesidades de ambos países. Esta capacidad de intercambio de energía contribuye a optimizar el uso de recursos y reduce la necesidad de quemar combustibles fósiles, como el gas, para generar electricidad a los dos Estados.

¿Cuándo estará operativa esta conexión entre el Reino Unido y Dinamarca?

De acuerdo con ambos gobiernos, se encuentra en la recta final de su construcción y se espera que esté completamente operativo a finales de este mes. La última sección del cable submarino se completó en julio de este año, con la ayuda de un barco especializado en tendido de cables llamado Leonardo da Vinci.

Una vez que el Viking Link esté operativo, se espera que su capacidad total de transmisión de energía se aproveche al máximo. Esto permitirá a Dinamarca y Reino Unido intercambiar electricidad de manera eficiente y sostenible, promoviendo así la transición hacia un modelo energético más limpio y respetuoso,

Lo cierto es que este tipo de macroproyectos siempre despiertan críticas positivas y negativas. He aquí el debate: ¿crees que este cable submarino es un impulso a las energías limpias o de una intromisión en los ecosistemas marinos inaceptable? Es lo que dicen algunas organizaciones ecologistas, aunque no podemos obviar que Viking Link es un avance para lograr la sostenibilidad en nuestro continente.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias