HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

Uno de los mayores cambios en España: Serán tantos que provocarán un enorme impacto

Por Omar D.
30 de agosto de 2025
en Energía
España

Fuente: Jesús G. Feria/La Razon

Japón está en el 2040: Destruye moléculas de agua para satisfacer sus necesidades

Alemania es una muestra de que no es imposible para España: El adiós definitivo parece estar cerca

Toda España mira hacia esta ciudad: Realizan un experimento ahí dentro, que podría cambiar el mundo

España, como todo país moderno, está realizando modificaciones constantes especialmente en su infraestructura pública, debido a frecuentes necesidades de mejora a fin de dar a sus ciudadanos mayor bienestar, algunas de ellas son por solicitudes otras vienen dadas por exigencia propia de mantenimiento. Te traemos uno de los muchos cambios en la península que provocarán un gran impacto.

Los cambios en la infraestructura pública de España

Especialmente a partir de los primeros años del nuevo siglo, España ha vivido muchos cambios que han causado una sensación muy particular entre los ciudadanos, que han visto cómo los espacios públicos se han hecho mucho más agradables y los servicios han aumentado en eficiencia y disponibilidad. En otras palabras, el país está sufriendo una modernización en todos los sectores, lo que es muy positivo.

Con los mismos, la península está respondiendo a nuevos requerimientos del tipo ambiental y social, es por ello que destacan las áreas de energía y gestión de los servicios como las prioritarias de atender. Sobre todo, en la primera de las nombradas, donde se ha hecho un gran esfuerzo en cambiar lo tradicional para ir en la dirección de nuevas tecnologías que sean sostenibles y amigables con el medio ambiente.

Un gran proyecto que permitirá un gran ahorro en la gestión pública

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de España ha informado el inicio de la procura para un proyecto que cubrirá 71 localidades de la península referido a la sustitución de la iluminación ornamental y pública por tecnología Este cambio provocará un gran impacto ambiental y en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero porque el consumo en electricidad disminuirá, aproximadamente, un 70 %.

Esta reducción en la demanda influirá positivamente en la facturación por energía, teniendo en cuenta que se lleva una buena parte del presupuesto municipal (esto sin sumar los efectos de la ola de calor, pero te contamos cómo te puedes refrescar en tu trabajo y en tu hogar sin gastar mucho). Se estima que con este programa serán cambiadas unas 140 000 bombillas de la antigua tecnología incandescente.

Con esta moderna tecnología no solo se obtienen beneficios económicos y ambientales, sino que también se reduce la contaminación lumínica. Se estima que esta iniciativa beneficiará a casi cuatro millones de personas en los 70 municipios de España y permitirá que los ayuntamientos puedan realizar diferentes obras pendientes con los recursos que se obtengan del ahorro por electricidad.

Pero… ¿de dónde saldrán los recursos?

La inversión necesaria para hacer realidad este proyecto será de 142 millones de euros y los mismos serán aportados por el Fondo Nacional de Eficiencia Energética de España. Los proyectos fueron presentados por los entes municipales y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía se encargó de seleccionarlos bajo ciertos criterios como son impacto social, económico y ambiental.

Las comunidades que fueron favorecidas con mayor cantidad de proyectos aprobados fueron Andalucía con 19 y Cataluña con 11. Por otra parte, las propuestas que han recibido mayores recursos son Smart Lighting Ecity Cartuja de Sevilla con 10 millones de euros, Reluz y Dos de Zaragoza que tendrá una subvención de 9,5 millones de euros y el proyecto de Avilés, que recibirá 8,7 millones de euros de ayuda.

En conclusión, España está en proceso de procura para la realización de un gran cambio energético que beneficiará a millones de sus habitantes y permitirá un ahorro de más del 70 % con la sustitución de sus luminarias incandescentes por otras de tecnología LED (aunque si se combinan con los nuevos ladrillos de vidrio, el ahorro será mayor). Estos proyectos iniciarían a finales de este año para finalizar en el primer trimestre de 2026.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias