HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

Canadá desafía la gravedad: Construye rascacielos híbridos con tecnología futurista jamás vista

Por Omar D.
13 de julio de 2025
en Construcción
Canadá

Fuente: BlogTO

Arabia podría estar quemando 500 mil millones: El mayor fracaso y pérdida económica de la historia

Elon Musk se cansó de Occidente: Irá a Medio Oriente a volar desiertos por los aires

No dividirá el mar, pero será una de las obras más increíbles del mundo: Unirá dos continentes

En la actualidad, la construcción de rascacielos está en auge por diferentes países que desean mostrar al mundo sus avances en el sector y su poderío económico, sobre todo con aquellos que son muy altos y compiten por un lugar de honor en la escala de mayor tamaño. Uno de ellos es el que está levantando Canadá, que posee una tecnología híbrida futurista y que nunca ha sido vista.

El rascacielos: una mole que desafía a la física

Estas gigantescas estructuras se elevan por encima del suelo por cientos de metros. De hecho, en países como Canadá, son denominados técnicamente “edificios súper altos” y para pertenecer a esta categoría deben tener, como mínimo, una altura de 300 metros. Estas monstruosas estructuras señalan los avances en este sector, el poder del hombre y el deseo de destacar en la arquitectura.

Pero además de impactar por su altura, también sorprenden porque es un desafío a las leyes de la física. Es importante tener claro que mientras más elevado sea un edificio, mayores son las presiones que debe soportar en su parte superior por los fuertes vientos de tal forma que las exigencias se complican. Son una muestra de cómo la ciencia y la ingeniería se combinan para crear grandes obras arquitectónicas.

Un rascacielos híbrido se está construyendo en Canadá

En la ciudad de Toronto, Canadá, está en proceso de construcción un edificio super alto que será el de mayor tamaño de ese país con 310 metros. Se trata del One Bloor West que fue diseñado por CORE Architects y está siendo ejecutado por Foster+Partners pero lo que más atrae es su peculiaridad técnica que incluye un revolucionario mecanismo que usa un exoesqueleto híbrido que es dependiente de una tecnología futurista.

La que ha sido puesta en práctica por primera vez en la historia de la arquitectura. Esta se fundamenta en una red muy densa de columnas que se encuentran alrededor de la edificación y un gran núcleo ubicado en el centro (una técnica muy parecida a la utilizada en la construcción del rascacielos más extraño del planeta). De esta manera se lleva una gran parte de la presión estructural de la parte superior del edificio al perímetro del mismo.

Para lograr esto se han construido ocho gigantescas columnas que se pueden ver en la fachada las cuales están interconectadas entre sí con un muro de vidrio aislante y con una serie de estructuras de acero que les proporcionan una resistencia impresionante. Estos pilares están cimentados en pozos muy profundos hechos de hormigón armado. Con esta característica, las columnas, se asemejan a la estructura de un puente colgante.

Esto hace que el edificio más alto de Canadá tenga unos amplios espacios en su interior, los cuales carecen de divisiones y pilares y también están muy iluminados. De esta forma, la planta inferior se diferenciará de otros ambientes de la torre en los pisos superiores. En la fachada también serán colocadas, espaciadas a distancias iguales, unas bandas en sentido horizontal que ocultan las salas de máquinas, como las plantas eléctricas.

Lo que albergará este gran rascacielos

El edificio más alto de Canadá será del tipo mixto, con un área comercial en su planta baja, 476 apartamentos de lujo y un hotel, también, de lujo de cinco estrellas. Asimismo, cuenta con servicios como gimnasio, biblioteca, spa y zonas de ocio y entretenimiento para uso exclusivo de los habitantes de la torre. Se estima que esté culminado y listo para su inauguración en el año 2028.

Como conclusión, con la construcción de este enorme rascacielos con una innovadora tecnología híbrida, Canadá desafía las leyes de la gravedad (aunque es más pequeño que este, será uno de los más altos de América). Pero lo que más llama la atención es el uso de una tecnología pionera denominada “exoesqueleto híbrido”, el cual traslada el esfuerzo estructural a una serie de columnas en su perímetro.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias