Las grandes capitales tienden a ser el centro funcional de un país, puesto que supuestamente en ellas se dispone de lo mejor de los bienes y servicios que se ofrecen, además de que las empresas más importantes tienen su casa matriz. Sin contar con el paisaje urbano que hace las delicias de muchos. Madrid no escapa de esta percepción, pero ahora mismo está sumida en un caos por lo que lo mejor es quedarse en casa.
Madrid en el verano: una ciudad retadora
Los meses estivales, que van desde junio hasta finales de agosto, en la capital de España se transforman en un verdadero reto, tanto para sus habitantes como para los visitantes, ya que se tienen temperaturas extremas que, durante el día, pueden causar gran incomodidad a los que estén en la calle. La retención del calor por el concreto de las aceras y el asfalto se suma al efecto de los altos edificios.
Adicional a la escasez de estructuras públicas que den sombra, como árboles y parques. Estas características convierten a la ciudad en un verdadero horno hasta altas horas de la noche, ya que la temperatura tarda mucho en bajar. Antes, el verano era disfrutable pasarlo en Madrid, ya que significaba que había menos gente en las calles y los atascos eran muy pocos, casi inexistentes. Pero eso se acabó.
La capital de España se ha convertido en un caos para circular en tu coche
Además de que este verano es uno de los más cálidos que haya registrado la historia de Europa, también Madrid se ha convertido en un suplicio porque pareciera que todos se han puesto de acuerdo para hacer obras, las cuales han hecho los congestionamientos de tránsito más duros de lo habitual. Y si sumamos el calor encerrado en el coche, el que emite el concreto y los demás automóviles es para volverse loco.
Todo esto hace que nuestra capital colapse (lástima que no estemos en la época de Navidad para ir a la pista de hielo del centro). Si circulas con tu vehículo, la cosa está imposible, ya que el túnel de la vía M-30 está cerrado, pero si logras llegar te conseguirás con que hay otras obras, específicamente en Ventas para la creación de un gran lugar verde que unirá los barrios de Salamanca y Ciudad Lineal.
Pero si vas por la A – 5 te toparás con las obras de soterramiento por la construcción de un túnel en una de las principales autovías que sirve de entrada a Madrid que, adicionalmente, está bajo protesta de los vecinos por los problemas que les ha traído. Los cuatro carriles que tiene, o tenía, en cada sentido se han reducido a dos. Si vas por el área norte, en las Cuatro Torres se está construyendo el gran Parque Castellana, por lo que el tránsito está restringido.
¿Y si optamos por el transporte público?
Quienes decidan guardar el coche y pasear por Madrid en transporte público, tampoco la tienen fácil. Más de 15 estaciones de trenes están afectadas por las obras, entre las que se cuentan la Línea 7 del Metro cerrada las estaciones Alonso Cano, Parque de las Avenidas y Cartagena. La Línea 6 tiene un cierre parcial, lo que crea gran congestión con los más de 400 000 usuarios que viajan diariamente. Ahora quien vaya por Cercanías se topa con un cierre total
En definitiva, quienes se queden este verano en Madrid deben prepararse para afrontar no solo el calor, sino el caos que han creado múltiples obras (un buen plan sería ir varios días a la playa que está cerca del centro). Si vas en tu coche, te encontrarás con obras como las de la M – 30 o la A – 5, tampoco el transporte público es buena idea porque hay varias estaciones cerradas. ¿Lo mejor? quedarte en casa.