En la industria de la construcción, las ciudades están en continuos cambios e innovación donde se fabrican tanto grandes edificaciones como estructuras para hacer más llevadera la vida citadina. Te traemos un ejemplo de una casa flotante, la que tiene un parque exterior, pero que no está disponible para habitarla.
Una casa en una edificación flotante diseñada por un estudio de arquitectura
En un antiguo complejo industrial, destinado durante el siglo XX a las fábricas de cerámica, llamado Taoxichuan, que se encuentra en la ciudad china de Jingdezhen se planea la ejecución de un gran proyecto arquitectónico. El que ha sido diseñado y calculado por David Chipperfield Architects junto con Xing Design.
Las cuales son empresas que se dedican a la creación de espacios que sean amigables con el medio ambiente que hagan de la ciudad un lugar más agradable para vivir. Este diseño incluye el de una casa que será flotante en medio de un parque exterior que tendrá tecnología de punta en gestión energética sostenible.
En qué consiste la edificación que incluye esta vivienda flotante
Esta maravilla de la construcción moderna fue bautizada como Cloud Engine Energy Center. Este particular edificio está dividido en dos partes, una que es subterránea. Aquí se encuentran los sistemas de gestión y generación de energía eléctrica, la cual es invisible a los ojos externos.
Luego está la parte visible, que contiene la casa flotante que apenas se nota conectada con la base por lo que se observa muy ligera. La misma se ve como un voladizo que también da sombra. En esta inédita construcción están suspendidas siete grandes torres de refrigeración que climatizan todas las viviendas.
Además de su zona comercial y de oficinas que comprenden espacios para sala de reuniones, área de eventos como exposiciones, locales comerciales y un control de gestión. En este último se dirigen y monitorean las gestiones de aguas blancas y servidas, electricidad pública y privada, aire acondicionado y calefacción, etc.
La edificación se encuentra perfectamente integrada a un parque exterior, que posee grandes extensiones de zonas verdes y alberga un estacionamiento de varios pisos. Esta ubicación privilegiada y los grandes ventanales, que tienen cristalería de seguridad, proporcionan hermosas y relajantes vistas.
Las que son panorámicas de todo el parque y su extensión verde. Por otra parte, también cuenta con innovadores avances de ingeniería sostenible y producción eficiente de electricidad. Entre ellas se encuentran calderas inteligentes para calentar y distribuir agua caliente a gas.
Y las novedosas y eficaces enfriadoras centrífugas de multifrecuencia variable, automática y manual. Todo esto enmarcado en un sistema centralizado de gestión que aprovecha la energía solar por lo que el consumo de la electricidad convencional es mínimo. Lo que representa una forma de ser respetuoso con el ambiente.
Que lo hace un bastión en la lucha contra el cambio climático, al ser cero sus emisiones de gases de efecto invernadero. Por el lado de la estética, los chinos han apostado por un estilo industrial en esta casa, colocando etiquetas en inglés y chino, las cuales están serigrafiadas en tuberías externas y puntos de acceso.
Todo está muy bien pero aún no está disponible para habitar ¿por qué?
Esta maravilla moderna, incluyendo su casa flotante, aún no está disponible para habitar puesto que aún está en papel. Actualmente sus diseñadores buscan inversores y una vez se consigan, todavía estará pendiente lo concerniente a permisología y licitaciones puesto que seguramente será llevado a cabo por el gobierno chino.
Concluyendo, esta edificación que posee un sistema integrado y sostenible de administración de energía, se encuentra situada en medio de un hermoso parque urbano. Su casa flotante resulta increíble por sus ventajas y tecnología avanzada, pero aún no está disponible.