Los tiempos eternos de construcción han dejado de ser válidos para nuestra sociedad, que quiere todo «aquí y ahora». Durante las últimas semanas, hemos visto cómo un hogar que se monta en solo unas horas puede ser idóneo para una familia entera (es más, aquí puedes cumplir tu sueño de vivir como un Hobbit). Conoce la casa prefabricada ‘all-in-one’ que cuesta menos de 26 000 euros.
España mira hacia las viviendas prefabricadas: habemus moda
Las casas prefabricadas están conquistando el mercado residencial en España. En el 2024, más empresas se suman a esta tendencia, conscientes de los beneficios de estas construcciones y de la creciente demanda. Debes saber, en todo caso, que el auge de las casas prefabricadas no es nuevo.
Sin embargo, en los últimos años, el interés por este modelo de viviendas ha experimentado un notable aumento entre la población española. Fue durante la pandemia cuando empezamos a percibir una mayor necesidad por salir de edificios e inmuebles estilo rascacielos (aunque en nuestro país, de este tipo, pocos).
El mercado de las casas modulares ofrece una amplia gama de posibilidades, desde residencias móviles hasta villas de lujo. Este auge no se limita a un perfil específico de clientes; familias, jóvenes y quienes han heredado terrenos en el campo muestran un interés creciente en estas opciones de vivienda.
La casa prefabricada con balcón y más de 50 metros cuadrados
Dentro de las propuestas del mercado, destaca el modelo Giza, una casa prefabricada de estilo continental con forma piramidal que aúna diseño y asequibilidad. Ofrecida por Maestro Casas, esta vivienda triangular se presenta como una opción ideal para disfrutar del buen clima durante el verano y la primavera.
Con un precio atractivo de 18 346 euros, el modelo Giza cuenta con una superficie de más de 50 metros cuadrados. La entrega de esta casa prefabricada se realiza entre cinco y ocho semanas tras hacer el pedido, pero ten en cuenta que el montaje y la instalación de fontanería y electricidad no están incluidos en el precio inicial.
Está dominada por líneas rústicas —quizá para escapar del imperante minimalismo que hay en el exterior de una casa prefabricada. Lo que han querido demostrar es que la arquitectura de estas no tiene por qué ser siempre fría, recta y sencilla. De hecho, es un estilo que hemos visto tanto en Madeira como en países nórdicos.
¿Cómo es esta casa prefabricada por dentro? No te lo creerás
El modelo Giza se distingue por su estructura de dos plantas con un total de 52,33 m². Con un diseño pensado para aprovechar al máximo el espacio, la primera planta alberga la sala de estar, la cocina y un baño, con la ventaja adicional de una terraza de 17,95 m² protegida por el tejado (a dos aguas, estilo continental).
La segunda planta, con una superficie de 11,90 m², está destinada al dormitorio principal y sorprende con un balcón de 4,7 m². La iluminación es una de sus características principales, gracias a ventanas altas que proporcionan luminosidad en ambos niveles.
Un aspecto que nos llama la atención del interior es que han sabido transmitir la sensación de espacio y amplitud. Lo han hecho con un concepto que dista bastante del tipo loft (es decir, entornos abiertos). La clave está, creemos, en la uniformidad cromática de todas las estancias.
Está claro que el concepto de casa prefabricada que conocíamos ha cambiado bastante. El actual es casi una copia de las convencionales, aunque sin las eternas esperas que requiere la construcción. Este sector, de todos modos, se ha puesto las pilas para solucionar uno de sus problemas más complicados. Han desarrollado este cemento sostenible que ya se fabrica en las plantas de España.