HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

El centro de Madrid esconde una megamina para siglos: está fluyendo a más de 100 ºC

Por Omar D.
31 de diciembre de 2024
en Energía
centro de madrid

Fuente: Emesa M30

Hechas para absorber el mayor desperdicio energético del mundo: Perfectas para España

Hamburguesas hechas con fotones: La atrevida especialidad de esta cadena de comida rápida

Una inteligencia superior advierte a toda España cuándo volverá a ocurrir: Sería demasiado pronto

En la lucha contra el cambio climático, la búsqueda de fuentes de energía alternativas, que sean limpias y sostenibles, es una actividad en la que España no se da reposo para el cumplimiento de este compromiso. En el centro de Madrid se ha encontrado una megamina que puede ser una fuente energética para siglos.

La energía que fluye por Madrid a más de 100 ºC

Madrid, la hermosa capital española que con sus edificios, calles y parques es la envidia de toda Europa, tiene un motivo más para sentirse orgullosa puesto que se ha hecho un sorprendente descubrimiento en el subsuelo de su centro que puede ser un punto de inflexión para la transición energética.

Hacia fuentes renovables y que reduzcan paulatinamente la dependencia de combustibles fósiles. El mismo consiste en una megamina de energía geotérmica que está fluyendo a temperaturas mayores a los 100 ºC. Aunque aún falta por hacer exploraciones y prospecciones, el hallazgo es muy prometedor.

Un proyecto que puede posicionar la capital española como un referente de la geotermia en España y el mundo

Con este proyecto se pone en manifiesto la gran importancia y potencial que tiene la geotermia en la lucha contra el cambio climático a través de la disminución de la dependencia de los combustibles tradicionales. Las metas de España con esta energía son alcanzar los 15 MW de generación eléctrica.

Para el 2025 y, para el año 2030, este objetivo es de 30 MW. Con el fin de hacerlos posibles, nuestro país ha establecido compromisos para realizar sondeos cuya profundidad va más allá de los 1.000 metros con el fin de determinar si los puntos donde se encuentran los recursos geotérmicos son explotables.

Con este fin, la península ibérica seleccionó un proyecto, a llevarse a cabo en Madrid, para explorar la factibilidad de generación de electricidad a través de esta megamina geotérmica (como ocurrió con esta energía que todo el mundo busca y España, increíblemente, la tiene en un solo pozo excavado en la Tierra).

Dicho proyecto forma parte del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) que lleva adelante la nación. El mismo tiene una financiación de cinco millones de euros y se ha asignado a la empresa Repsol para su ejecución. Su nombre es “Estudio de Viabilidad del Proyecto de Energía Geotérmica en Madrid”.

Este plan es solo uno de los 14 que fueron aprobados por el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE) para una inversión total de 120 millones de euros. Este es un ente gubernamental que se encarga de la asignación de los recursos del Fondo de Recuperación y Resiliencia de la UE, capítulo España.

A pesar de que la cantidad financiada aún es provisional y, actualmente, está sujeta a alegaciones, una inversión de cinco millones de euros es un gran paso hacia la exploración financiera y técnica de la energía geotérmica en España que puede hacer de Madrid un referente de talla mundial.

Todo esto está muy bien pero… ¿específicamente qué es la energía geotérmica y cuáles son sus aplicaciones?

Esta se produce gracias al calor de la Tierra existente a grandes profundidades y que se encuentra en suelos, rocas y aguas subterráneas. Se usa la presión y temperatura para la producción de vapor que mueve grandes turbinas asociadas a generadores eléctricos. Se ha encontrado en Madrid lo que parece ser una megamina.

En conclusión, en el centro de Madrid se hizo el hallazgo de una megamina geotérmica que podría ser explotada por siglos (como ese hallazgo que se hizo de una energía que creíamos que no existía en España ¡sorprendente!). Lo mejor es que, de acuerdo a lo verificado, está fluyendo a más de 100 ºC.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias