HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

Que nadie te diga que la cerveza es mala: Descubren que posee ingredientes extremadamente valiosos

Por Omar D.
22 de septiembre de 2025
en Actualidad
cerveza

Fuente: Heineken

En este país no entra un adulto mayor más: Récord absoluto con 100 000 personas con 100 años

China asusta al mundo con tecnología futurista: Comienza a crear súpersoldados

Los extraños sonidos en el espacio exterior: No deberían existir, pero aterrorizan a los astronautas

En el mundo existen muchas bebidas que se usan para acompañar las comidas, para saciar la sed o simplemente para la celebración entre amigos de cualquier acontecimiento. Sin embargo, mucho se ha polemizado sobre sus beneficios y perjuicios que ocasionan a la salud, especialmente las que contienen algún grado de alcohol. Entre las más populares se encuentra la cerveza en cualquiera de sus múltiples variedades, aunque últimamente se ha visto estigmatizada por los supuestos daños que causa. Pero ahora se ha descubierto que podría ser fuente de elementos muy valiosos, así que no permitas que te digan que es mala.

La cerveza: una bebida que es muy popular en todo el mundo

Esta bebida es una de las de mayor consumo en el planeta, su preparación se remonta a miles de años cuando las primeras civilizaciones comenzaron a hacerla con procesos de fermentación de diferentes cereales. A medida que el tiempo fue pasando, la receta fue perfeccionada y ahora hay muchas variedades que son producidas gracias a procesos industriales.

De forma que la cerveza tiene diferentes características de sabor, temperaturas de consumo, etc., las cuales dependen de los gustos de cada país y sus tradiciones culturales. Por otra parte, siempre está presente en eventos sociales como festivales, reuniones con amigos, encuentros y celebraciones familiares. Se divide en dos grandes grupos, la que tiene alcohol y la no alcohólica, pero ambas son igualmente buenas en toda ocasión.

Una investigación que cambiará la opinión que dice que la cerveza es mala

Un grupo de científicos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina o CONICET en conjunto con las universidades de Barcelona, Mar de Plata, Berlín y Dinamarca, lleva adelante una innovadora investigación. La que es llamada proyecto BrewSelBar y tiene por objetivo agregar valor a los desechos de la industria, convirtiendo el bagazo de la cerveza en un bioestimulante.

Este compuesto, que es usado para obtener bioetanol o como alimento para animales, será enriquecido con selenio, que al ser aplicado en las semillas en sembradíos de cebada, da un doble beneficio. Por un lado, incrementa la tolerancia de esta planta al calor así como a la falta de agua, además estimula la producción de granos de cebada que serían biofortificados con este mineral.

De esta manera se obtendrá una cerveza más saludable, ya que este elemento es básico para el sistema inmunológico y ayudaría a combatir su déficit en los seres humanos. Asimismo, le daría a esta bebida un mejor sabor que resolvería el problema que presenta España con su consumo. Es de hacer notar que uno de cada siete seres humanos del planeta padece de deficiencia de selenio.

Producción y economía circular

Este proyecto, que es financiado por el programa europeo Horizonte 2024, será llevado a cabo en un periodo de cuatro años, donde en laboratorio se obtendrá el bioestimulante con las cantidades exactas de selenio. Luego, este compuesto será agregado a las plantas que producirán las semillas para la cerveza, posteriormente, en el último año se comenzaría con la producción de la bebida, inicialmente sin alcohol.

La producción en cuestión se haría en la planta cervecera de la marca Antares en Argentina. Igualmente, además de la innovación investigativa que significa, también es un ejemplo de economía circular y reciclaje a nivel industrial a través de la reutilización de un desecho orgánico como es el bagazo. Para así obtener un artículo que es de gran valor agrícola y así cerrar un proceso que es sostenible y eficiente.

Concluyendo, un grupo de investigadores ha descubierto que en la fabricación de cerveza se desecha un elemento que, debidamente enriquecido con selenio, posee propiedades muy beneficiosas. Entre ellas está que cuando se agrega este compuesto a los sembradíos de cebada, mejora su resistencia frente a las sequías y al calor. Por otra parte, a partir de ella, se producirá un producto que será más saludable y con un mejor sabor, como este que es fabricado en esta región de España. Adicionalmente, es un proceso que es sostenible y ejemplo de economía circular.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias