HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

China apuesta a una energía perfecta: Limpia, segura y que durará miles de años

Por Luz V.
12 de noviembre de 2025
en Energía
Fuente de energía en China

Fuente: ITER

España tiene un enorme problema que se puede convertir crisis: Tiene solución, pero costará 85 000 millones

Científicos experimentan con residuos nucleares y descubren algo: Pueden generar moléculas de agua

El megayacimiento que el mundo estaba buscando: Podría estar en este punto de España

Desde que aprendimos a dominar el fuego, perseguimos una idea que nunca dejó de obsesionarnos. Encontrar una fuente de energía inagotable. Una que no contamine, no dependa del clima y pueda alimentar al planeta sin ponerlo en riesgo. El siglo XXI nos acercó más que nunca a esa meta, pero también dejó en claro que aún estamos lejos de lograrla. Cada avance nos trae nuevas esperanzas y también nuevos desafíos. Detrás de todos estos intentos siempre está la duda de si realmente existe la posibilidad de generar energía que sea limpia, segura y eterna.

El sueño de una energía que no tenga fin

Durante muchísimo tiempo, el ser humano dependió de recursos que se agotan o contaminan. Carbón, petróleo, gas, incluso la energía nuclear tradicional. Todas impulsaron la historia moderna, pero también dejaron un costo ambiental enorme.

Esta ambivalencia entre progreso e impacto ambiental impulsó a científicos de todo el planeta a imaginar algo distinto. La posibilidad de encontrar una fuente que no dependa del clima, no genere desechos tóxicos y no ponga en riesgo nuestra vida y la que nos rodea. Una energía capaz de sostener civilizaciones enteras durante siglos. Hasta hace poco, era solo parte de una realidad paralela. Pero esa utopía podría estar empezando a tomar forma.

China apuesta a una energía perfecta

En el corazón del desierto del Gobi, un grupo de científicos chinos asegura haber dado un paso decisivo hacia esa energía perfecta. ¿Qué es lo que está pasando allí? Lograron transformar torio en uranio dentro de un reactor experimental de sales fundidas. Esto se trata de un avance que parecía imposible hace apenas unos años. El torio es un metal abundante que se convierte en uranio -233, un combustible capaz de sostener una reacción estable durante siglos. Su diseño de sales fundidas permite aprovechar el 99% del material y generar residuos mil veces menos tóxicos que los reactores convencionales.

El proyecto llamado TMSR-LF1 fue desarrollado por el Instituto de Física Aplicada de Shanghái (SINAP) y recupera una tecnología que Estados Unidos había probado y descartado en los años 60. La diferencia es que, esta vez, el objetivo no es militar, sino ambiental. Buscan generar electricidad limpia y segura a partir de un material abundante y económico. En este momento, las investigaciones ya completaron las primeras pruebas con éxito.

Un futuro que podría cambiar el mapa energético

Por ahora, el reactor chino tiene una potencia de apenas 2 megavatios, pero ya se planea una versión de 373 megavatios para 2030. Pekín lo considera un paso hacia la independencia energética y la neutralidad de carbono. En un mundo que todavía depende del carbón, esta tecnología promete romper una vieja contradicción: producir energía sin dañar el planeta.

Para muchos científicos, lo logrado en el Gobi no es solo un experimento exitoso. Se trata de una señal de que la energía del futuro podría estar más cerca de lo que creemos. Estos reactores podrían llegar a desempeñar un papel clave para una transición a energías más limpias. Para un país que depende del carbón, esto es una declaración del futuro. Tal vez, la solución está en el nuevo reactor.

China continúa invirtiendo en proyectos energéticos que dejan a todo el mundo observando con atención. Al revivir una idea del pasado y convertirla en realidad, podría haber encontrado un punto medio entre potencia y sostenibilidad. Si este reactor cumple todo lo que promete se convertirá en una nueva forma de obtener energía totalmente diferente a lo que se venía trabajando. Se tratará de una nueva página en la historia de la energía. Una fuente limpia, segura y prácticamente infinita. Es el resultado de lo que el mundo estuvo buscando hace siglos. 

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias