Cuando se trata de hacer negocios que le convengan, China pone de un lado otras cuestiones, como son sus encontronazos comerciales y las sanciones con los Estados Unidos, porque el país asiático tiene en claro cuáles son sus prioridades. Un ejemplo lo vemos en este mega negocio que tiene en Shangai por el que Elon Musk recibirá de China nada menos que una cifra que supera los 500 millones de dólares. Veamos esto más de cerca.
China llega a un acuerdo con la compañía Tesla
La agencia de noticias del país asiático Yicai reporta que Tesla ha suscrito un contrato con el gobierno local de Shanghái y la empresa China Kangfu International Leasing Co. por un monto de 557 millones de dólares. El mismo es un gran mega negocio para la provincia de esta nación, pues este acuerdo obliga a Elon Musk al suministro, instalación, pruebas y puesta en marcha de una central de almacenamiento energético.
Para la protección del servicio eléctrico de Shanghái. En este mecanismo se utilizarán las Megapack elaboradas por Tesla que están hechas específicamente para esta clase de almacenamiento en escala muy grande lo cual contribuirá a elevar la confiabilidad del sistema eléctrico. Es de hacer notar que estas baterías también serán utilizadas en otros proyectos a nivel global.
La fábrica ubicada en Shanghái, que es la primera fuera del territorio norteamericano y que comenzó sus operaciones en febrero de 2025, con este convenio ha apalancado la posición de la marca en el gigante asiático. Esto en un mercado que también es muy importante para la comercialización de todos los modelos de sus coches de tecnología eléctrica pura (se dice que Europa no quiere a Tesla ni sus vehículos).
Por otra parte, este proyecto tendrá un gran impacto en la economía de la localidad y en la ampliación de la influencia de la empresa de Elon Musk en la región, sin contar con que generará muchos empleos bien remunerados. Asimismo, Tesla se consolida como un importante y confiable proveedor en un sector que tiene una demanda en crecimiento por el avance de la energía renovable.
La empresa Tesla de Elon Musk en China bate récords
Este es un mecanismo de almacenamiento de electricidad a escala muy grande, el cual ha sido desarrollado evitar apagones causados por sobrecarga a la red que se produce cuando la demanda sobrepasa a la producción. Asimismo, ayudan en la integración de las energías verdes al sistema convencional y mantienen y mejoran la estabilidad de las líneas eléctricas ante fluctuaciones en sus parámetros.
Las construidas en la fábrica que tiene Elon Musk en China, tienen una capacidad de almacenamiento de 3,9 MWh con una potencia nominal que llega a los 1,5 MW. Poseen una larga vida útil de hasta 15 años y soporta sobre los 4000 ciclos de carga a una descarga del 80 % y con una eficiencia mayor al 90 %. Estos elementos son colocados del lado de la red eléctrica muy cerca del punto de generación.
Un proyecto que se enmarca dentro de los objetivos ambientales de China
Este programa cumple con los propósitos ambientales del país, puesto que ayudan a abandonar la dependencia de los combustibles fósiles en la generación de electricidad. Al respecto, Elon Musk ha dicho que la Environmental, Social and Governance (ESG) o comisión Ambiental, Social y de Gobernanza de China ha aprobado el mismo porque cumple con sus estándares para el cuidado del ambiente.
Concluyendo, Elon Musk llegó a un acuerdo para que China le pague más de 500 millones de dólares (en forma paralela, los chinos están construyendo estructuras para albergar otra forma de almacenamiento energético), de manera de consolidar este mega negocio para Shanghái. Ya que blindará su sistema eléctrico contra apagones producto de los picos de demanda y la inestabilidad en las redes.