El coloso asiático siempre está presentando grandes innovaciones y descubrimientos, sobre todo en el sector energético, sin embargo, está incursionando en un área completamente nueva y ya ha dado qué hablar. Esto porque ha logrado un gran avance de manera que su entrada en el negocio lo hace pisando muy fuerte y barriendo, como solo lo saben hacer los chinos, con su competidor más fuerte en diferentes ámbitos. En este contexto, te presentamos como muestra China el futuro energético, dejando en ridículo a Tesla puesto que con esta tecnología se posiciona dos pasos por delante de los norteamericanos.
Entérate de qué va la competencia entre Tesla y BYD
La rivalidad existente entre Tesla y BYD es la que marca la pauta del futuro de un sector tan importante como lo es la movilidad eléctrica. Su motivo es bien claro, que es lograr un liderazgo global, pero siguiendo diferentes estrategias. En el caso de la empresa norteamericana, esta se basa en el ofrecimiento de coches 100% eléctricos con una gran autonomía, de gama alta y con una tecnología de software de última generación.
En cambio, la compañía de China, ha seguido los planes típicos de su mercado que son tener una gran variedad de coches de diferentes gamas para satisfacer las necesidades de una amplia clase de clientes. Para ello prioriza la producción de vehículos en serie y en grandes volúmenes. Una de las características de esta lucha, es que se extiende a todos los negocios emprendidos por cualquiera de los participantes.
Un sistema lanzado por China que deja en ridículo a Tesla
China, a través de BYD, ha desvelado su nuevo sistema de almacenamiento energético masivo bautizado como Haohan, el cual está destinado a operaciones escalables. Este mecanismo tiene una capacidad estándar de 14,5 MWh en un cubo contenedor que mide diez metros de largo por cinco de alto. Está conformado por un conjunto de baterías de tecnología Blade de 2710 Ah, que sería la más grande del mundo.
Por lo que China dejaría al Megapack 3 fabricado por Tesla en ridículo, porque su capacidad sería aproximadamente el triple de este. Incluso, si se usa un contenedor más pequeño de seis metros de longitud, tendría una potencia de 10 MWh que sería el doble del equipo de la empresa estadounidense. Su rendimiento de conversión energética máximo es del 51,9 %, lo que es un 29,5 % mejor que las actuales soluciones industriales.
De esta manera, este sistema fabricado en China puede almacenar más electricidad en una superficie menor, lo que minimiza los costos asociados por su alta densidad energética. Además, posee la certificación IP66 por lo que es muy hermético a la humedad, salitre y al polvo, por esta razón puede ser instalado en zonas costeras, desiertos y en áreas con climas que sean extremos.
Este sistema puede operar en conjunto con otros mecanismos
Esta configuración hecha en China está diseñada para funcionar de forma aislada o integrada con otros elementos como el de gestión de energía GC Master para almacenamiento por el orden de los GW. Asimismo, es compatible con el convertidor de BYD para guardado de electricidad modelo GC Flux PCS y otros de tecnología similar que operen para mantener la red eléctrica estable y sin distorsiones de la señal.
Se incluye perfectamente en entornos donde las renovables representan gran parte de la generación, caracterizadas por depender de los fenómenos climáticos, algo que las convierte en intermitentes. Este fenómeno ocasiona oscilaciones que pueden producir efectos indeseados en el servicio por promover distorsiones en términos de voltaje y frecuencia. Por lo que es muy adecuado para naciones con gran capacidad instalada de energía limpia.
En conclusión, el nuevo sistema de almacenamiento de alta capacidad lanzado al mercado por China, se destaca por su gran capacidad, ya que supera en tres veces al Megapack de Tesla. Además, está conformado por la batería modelo Blade de alto rendimiento, que es la más grande del mundo con una alta densidad energética. Pero incluso en su versión de menor tamaño, en contenedor de seis metros de largo, ofrece una capacidad de 10 MWh que es el doble de la similar de la empresa norteamericana. Además de dar respaldo eléctrico, también es muy útil para dar estabilidad a redes que contengan muchas renovables.