HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

China busca dominar el mercado español: No solo con coches baratos, ahora también te lo paga

Por Omar D.
15 de agosto de 2025
en Movilidad
coches

Fuente: Auto Bild

Ni China ni Japón, España se adelanta: Sus trenes quemarán trillones de átomos de agua para propulsarse

Mezclan el alquiler de coches con IA y todo se pone raro: Tendrás que pensarlo 2 veces la próxima vez

La DGT alerta sobre nueva estafa muy elaborada: Pueden vaciarte la tarjeta

Desde que empezó la era de los coches eléctricos, como forma sostenible para revertir los efectos del cambio climático y mejorar la movilidad, los principales fabricantes de automóviles tienen diversas promociones para dar una salida más rápida a sus productos. Como ejemplo tenemos a esta empresa de China que pretende dominar el mercado español no solo con vehículos baratos, sino que también te los paga. Veamos esto.

Las ayudas para adquirir coches eléctricos

Estas ayudas son subvenciones en forma de incentivos económicos que dan los gobiernos de algunos países con el objeto de promover la adquisición y uso de coches sostenibles y que no sean contaminantes. Estos vehículos son más costosos que sus similares de combustión interna, por lo que estos programas tratan de que sean más asequibles de adquirir reduciendo en parte su costo inicial.

Hay muchas formas en que estas ayudas son dadas, la más común es la que se hace en forma directa al adquiriente. Su cantidad depende de varios factores, como su autonomía en modo eléctrico, la gama del automóvil o si se entrega otro vehículo de tecnología a combustión para su achatarramiento. Con estas subvenciones se busca agilizar la transición hacia una movilidad más ecológica y sin emisiones.

China trata de dominar el mercado español pagándote tu automóvil barato

En realidad, se trata de un financiamiento que BYD ofrece solo para el ATTO 2 que es el SUV compacto eléctrico más barato de esta empresa. Esta promoción está potenciada por el Plan MOVES III junto a otras ofertas del fabricante, por lo que estos coches los podrás conseguir en los concesionarios por solo 15 990 euros, un precio que es muy bajo y competitivo para un automóvil que presenta una seguridad y diseño tecnológico destacado.

Este vehículo es un SUV muy compacto, de estilo urbano, el cual ofrece un espacioso interior y un maletero de capacidad 400 litros. Por otra parte, tiene 262 centímetros entre ejes con una longitud total de 4,31 metros lo que lo hace ideal para circular en la ciudad. Viene equipado con un poderoso motor eléctrico que desarrolla 177 CV (equivalente a 130 kW) y con 290 Nm de par.

Su velocidad máxima es de 160 kilómetros por hora y puede acelerar de 0 a 100 kilómetros por hora en poco menos de ocho segundos. Tiene una batería de tecnología Blade (la misma tecnología que hace tiempo dio mucho de qué hablar) de 45,1 kWh de capacidad que brinda una asombrosa autonomía en ciclo combinado de 312 kilómetros con 463 kilómetros en entorno urbano.

Estos coches tienen un sistema de carga ultrarrápido que le permite llegar de 20 a 90 % en tan solo 35 minutos y al 100 % es 50 minutos con cargador doméstico o público. Igualmente, su tecnología Cell to Body (CTB) integra el chasis con la batería, lo que permite optimizar el espacio útil a la vez que lo hace más rígido dentro de su carrocería compacta. Asimismo, su plataforma e-Platform 3.0 es lo más avanzado.

Un SUV que también destaca por su equipamiento

Los coches ATTO 2 vienen en dos versiones, el Active Urban Edition que incluye faros de luces LED, sensores traseros de aparcamiento, acceso con smartphone o llave a NFC, cámara trasera para visión, etc. Su versión Boost Urban Edition, además de los detalles mencionados, tiene cámaras de 360 grados de visión, retrovisores plegables, sensores delanteros para aparcamiento, base inalámbrica para carga de smartphone, entre otros.

Para finalizar, China ha entrado con fuerza al mercado español y quiere establecer su hegemonía, pero no solo con coches baratos, sino también con facilidades de pago (el gigante asiático también entró en el mercado de Alemania mostrando el futuro). Esto al dar financiamiento por su SUV más accesible, sumando su promoción a las ayudas que ofrece el gobierno.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias