China se ha convertido en una fuente constante de innovaciones en el área de las energías limpias, y su liderazgo en este aspecto no tiene rivales. Hace poco hizo público un nuevo invento, se trata del primer panel solar oscuro, y puso el mundo al revés cuando reveló cuál es su secreto para que pueda funcionar sin luz.
Un panel solar que funciona con o sin luz
La generación de energías limpias se considera un área esencial para el desarrollo de cualquier país, e igualmente importante para tratar de mejorar las condiciones del medio ambiente, y detener el cambio climático. En este sentido, China está decidida a tomar el liderazgo para hacerse con la mejor fuente energética.
Y recientemente, la Academia de Ciencias de ese país informó acerca de la creación de una nueva celda hidrovoltaica hermética (HHC). Con este invento se puede producir energía sin necesidad de tener luz solar, porque lo hace a través del vapor de agua que se genera en su interior, debido al calor ambiental.
China busca producir energías limpias a partir de diversas fuentes
El desarrollo de las investigaciones para encontrar la forma de dejar la dependencia del petróleo ha permitido encontrar la utilidad de diversas fuentes como el sol o el viento. Y desde la Academia China de Ciencias publicó un artículo sobre el desarrollo de un nuevo artefacto para generar energía eléctrica.
Se refiere a una celda hidrovoltaica hermética (HHC), que se diferencia de otras porque no necesita recibir agua de forma constante, sino que trabaja con un volumen reducido de agua que es suficiente para producir vapor con el calor ambiental. Otra de sus ventajas es que se adapta a diferentes tipos de entornos.
Esto lo hace gracias a que está totalmente sellado, y en su interior contiene una lámina negra de carbono, papel tisú y un pequeño volumen de agua. El calor ambiental va a provocar su evaporación, que va a circular a través del papel, que crea un flujo capilar constante, y esto a su vez produce un efecto hidrovoltaico.
Este fenómeno, que es causado por la interacción del agua con una superficie sólida, va a hacer que se produzca energía eléctrica con muy poca pérdida de agua. Y aunque no es necesaria la luz solar, si esta incide sobre la celda y le da más calor, aumenta la evaporación y, por lo tanto, la generación energética.
Este invento demostró su eficiencia al ser probado porque tuvo la capacidad de producir electricidad de forma ininterrumpida durante 160 horas. Con esta celda, los investigadores de China abren una nueva puerta a la producción de energía limpia de una forma sencilla, y que se adapta a diferentes clases de ambientes.
La celda hidrovoltaica hermética es una fuente de energía versátil
Uno de los más recientes inventos realizados en China, la celda hidrovoltaica hermética, constituye un adelanto para producir energía eléctrica de una forma limpia. Y aunque hay muchos aparatos que cumplen con esta función, este cuenta con una serie de ventajas, como por ejemplo el uso de poca cantidad de agua.
Otra es que puede funcionar en ambientes con condiciones muy adversas, como lugares con gran humedad, secos, a temperaturas extremas, con poca luz o con mucho viento. Además, sus partes son de uso común, por lo que puede ser empleado en lugares remotos o donde los recursos son muy escasos.
Concluyendo, los investigadores de China han sacado a la luz un nuevo invento, la celda hidrovoltaica hermética, que genera electricidad limpia por medio de las interacciones del agua con superficies sólidas. Sus ventajas son, entre otras, que usa poca agua, funciona sin luz solar y aprovecha el calor ambiental.