HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

China sigue perforando en el oceáno: Encontró una bolsa gigantesca con algo en su interior

Por Omar D.
3 de julio de 2025
en Energía
China

Fuente: Mauricio Palos/Bloomberg

Diluvio de 25 000 millones en esta región española: Pero el costo será demasiado alto

Japón manda a quemar todos los paneles solares: Tiene la actualización 2.0, la más esperada

Una fusión podría crear un monstruo europeo de 300 000: Otra amenaza global

Desde hace un par de décadas, China decidió acabar con su dependencia energética de combustibles fósiles, para lo cual ha adoptado una política de incremento en su energía renovable con el fin de invertir más recursos para realizar sondeos en la búsqueda de estos minerales para lo cual ha hecho excavaciones en su mar meridional. Durante estas exploraciones, el gigante asiático ha descubierto una gran bolsa con algo dentro de ella.

El hallazgo de China en su propio mar

Un recurso natural que cada vez se está haciendo más indispensable en el mundo, de acuerdo a lo informado por la Agencia Internacional de la Energía la demanda a nivel global se incrementó en el 2024 y en un 10 %, gran parte de este aumento se dio en las industrias y la electricidad. En parte, este incremento ocurre por efectos a un temor de desabastecimiento por la invasión rusa a Ucrania debido a las represalias de Moscú hacia Europa y Asia.

A pesar de que China ha sido un aliado histórico de Rusia, su aumento también fue significativo, pues llegó al 6 % aunque se prevén otros incrementos por conflictos como el de Israel e Irán donde está en riesgo el paso por el Estrecho de Ormuz por el cual circula cerca del 20 % del total de este recurso. Se ha tratado de adoptar combustibles renovables como el hidrógeno verde y el biometano pero no ha resultado por ser muy caros.

Una bolsa gigantesca encontrada por China

Durante las perforaciones que realiza en el Mar Meridional, la Corporación Nacional de Petróleo Marítimo de China (CNOOC por sus siglas en inglés) se topó con una enorme bolsa llena de gas natural en un yacimiento llamado Deep Sea No. 1 o Shenhai Yihao, la que decidió explotar en dos fases. La primera a principios de 2021 que implicó 2000 millones metros cúbicos al año y ahora se comenzó la segunda fase de la operación.

De la que es la mayor explotación del país que generara 4500 millones de metros cúbicos de gas anuales (esto es, ahora que el gigante asiático busca respuestas en el océano) en el Mar Meridional de China. Por otra parte, este filón contempla las mayores reservas de este elemento explotables en el mar porque se ubican por encima de los 150 000 millones de metros cúbicos.

El gas que se extraerá en esta segunda fase, al igual que el de la primera etapa, será enviado en su totalidad a las factorías de Zhuhai y Sanya, estad localidades pertenecen a las regiones de Guangdong y Hainan y son ciudades de la costa de Hong Kong. Así no solo abastecen a los poblados de alrededor, sino que es vertido a la red nacional de distribución que lleva este combustible a zonas muy alejadas.

Un desarrollo que es muy complejo

Para China la complejidad adicional de esta segunda fase es que se llevara a cabo en aguas mucho más profundas que en la primera por lo que se desempeñaran a una profundidad del mar de 1500 metros y a nivel de pozo de más de 5000 metros. De esta manera los equipos funcionarán a muy altas presiones y temperaturas donde nunca han sido probados en la realidad.

Esto es todo un hito en el sector minero, no solo para CNOOC, sino para toda la industria gasífera del país. Al respecto, uno de los gerentes del proyecto de la empresa ha señalado que los conocimientos adquiridos sobre la estructura y métodos de excavación y extracción servirán de base para la exploración y explotación de recursos energéticos como el petróleo en aguas profundas.

En definitiva, China encontró en el mar una gran bolsa con gas natural en su interior durante su exploración la cual comenzó a explotar en el 2021 y ahora, en una segunda fase, alcanza el máximo nivel de producción con 4500 millones de metros cúbicos (también encontró una fuente energética para 60 000 años). Le significa una mina en aguas muy profundas.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias