En las películas de ciencia ficción podemos ver robots humanoides que trabajen a nuestro lado o en nuestro lugar, sin embargo, ese escenario que para muchos es un sueño, se acerca cada vez más a la realidad. Esto se debe al espectacular avance de la inteligencia artificial (IA), que ha pasado de ser un concepto de laboratorio a una herramienta masiva como ChatGPT o Gemini. Al unir esta IA avanzada con la capacidad de producción en masa de China, se ha desatado una carrera tecnológica sin precedentes y acá te contaremos todos los detalles.
Un ejército de robots humanoides
Todo el mundo estaba pendiente de empresas grandes, como Tesla y su robot Optimus, pero China sorprendió a todos con una demostración de poder increíble. Una empresa china mostró un video impresionante y que da un poco de miedo, porque se ve como cientos de robots humanoides llamados Walker S2 van caminando juntos, perfectamente coordinados, como si fueran un ejército listo para pelear.
Esta escena de un «ejército» de robots desfilando causó asombro y mucho miedo por lo que puede significar para el futuro del trabajo en todo el mundo, pero la pregunta era ¿por qué China creó un ejército de robots tan grande? Pero para sorpresa de muchos, el único objetivo de este ejército es quitar o aumentar el trabajo en fábricas y tiendas de todo el mundo.
Los Walker S2 son competidores serios porque tienen un truco único contra el cansancio. Resulta que estos robots pueden cambiar su propia batería por una nueva y cargada en solo tres minutos, haciendo una especie de «parada técnica» ultrarrápida. Esto significa que nunca tienen que parar y pueden trabajar de forma continua las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Un trabajador que nunca descansa
Si te sorprendiste con la garra gigante que enviaron al espacio, debes quedarte a ver esto, porque la compañía china UBTECH Robotics creó el robot Walker S2 pensando en que fuera un trabajador que nunca se cansa. Los números han demostrado que está listo para hacer trabajos complicados que antes solo hacían las personas.
Puede caminar bastante rápido, a una velocidad de hasta 7.2 kilómetros por hora, y tiene brazos robóticos muy ágiles que le dan una gran libertad de movimiento, incluso puede girar su torso 162 grados. Esto significa que puede agarrar y mover cosas que las máquinas viejas no podían tocar, pero lo más impresionante es que no necesita que nadie lo cuide para cargar energía.
Puede hacer un cambio de batería en solo tres minutos, lo cual es realmente sorprendente y elimina el tiempo que el robot estaría detenido. Esto es un cambio gigante para las industrias, pues un robot Walker S2 puede ser puesto a trabajar en la línea de producción o en almacenes sin que haga falta una persona pendiente de llevarlo a cargar.
¿Una realidad o un gran engaño?
El video donde cientos de robots marchaban de forma tan perfecta fue muy impactante y causó mucha controversia, de hecho, El CEO de la firma rival Figure AI, Brett Adcock fue de sus primeros críticos, diciendo básicamente que el video era falso y acusando a la empresa china UBTECH de haber hecho la escena usando gráficos de computadora.
Pero UBTECH asegura que el video es real y que lo grabaron con un dron. Más allá de quién miente, esta pelea muestra algo delicado y es que, debe haber transparencia en esta industria. Los expertos señalan que el verdadero valor del Walker S2 no se verá en un video promocional, sino en su rendimiento real en los entornos industriales, donde tendrán que demostrar que son más que un truco de cámara.
Sin duda, la creación de los robots Walker S2 es una clara señal de que la automatización está dejando de ser una promesa para convertirse en una realidad inminente. El objetivo de la empresa es que sus robots se integren en el tejido productivo global, impulsando la industria a una nueva era de eficiencia. La llegada de este ejército marcará un antes y un después demostrando que la tecnología ya existe para reemplazar el trabajo manual a gran escala y acelerando las discusiones sobre el futuro laboral, justo ahora que Elon Musk promete un asentamiento humano fuera del planeta.
