HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

China le está dando una paliza a Europa y a Estados Unidos: Deja claro quién guiará el futuro del mundo

Por Omar D.
31 de julio de 2025
en Movilidad
China

Fuente: Autovista24

Adiós a la privacidad en tu coche: La DGT quiere un mínimo de dos ocupantes para poder circular

El futuro de la movilidad supera a la ciencia ficción: Este coche eléctrico no se parece a nada visto

Caos total en Madrid: Cuando quedarse en casa es la mejor opción

Desde hace algunos años, la geopolítica internacional está sufriendo una transformación radical que está generando numerosos cambios en el ejercicio de los liderazgos en diversas áreas, entre las cuales se encuentran principalmente la política y la economía. En ese sentido, China le está propinando una paliza a Europa y a Estados Unidos que les demuestra claramente quién será la encargada de guiar el futuro del mundo.

Asia está asumiendo el liderazgo mundial

Hasta hace poco, los productos chinos eran vistos con suspicacia y, aunque su precio resultara sumamente accesible, generalmente eran descartados y la gran mayoría prefería los que se elaboraban en los grandes países americanos y europeos. Pero los asiáticos tomaron las diversas tecnologías occidentales, y también desarrollaron las suyas, y finalmente lograron obtener un enorme crecimiento sin precedentes.

De manera que ahora han logrado posicionar mucho mejor sus artículos manufacturados por todo el planeta, porque son capaces de competir en calidad y costos con los que son fabricados en los países que se consideraban líderes en determinados tipos de productos. Ahora queda claro que China le está dando una paliza a Europa y a Estados Unidos, demostrando que ya está lista para guiar el futuro del mundo.

Los coches eléctricos chinos son los más vendidos

En la industria automotriz se está dando una competencia implacable para hacerse con el liderazgo de ese mercado tan apetecido, y la lucha es más acentuada en el área más innovadora que comprende los coches híbridos y los eléctricos. Y la nación que se está adueñando de este importante sector es indudablemente China, que está creciendo aceleradamente y está ocupando el primer lugar de ventas a nivel mundial.

Este hecho está directamente relacionado con varios factores, pues, entre otras cosas, ese país es el productor del 80% de las baterías de litio del planeta, así que su industria automotriz tiene acceso irrestricto a ellas. Además, su gobierno le brinda facilidades a la construcción de la infraestructura necesaria para este tipo de tecnología (aunque el gigante asiático quiso inundar al mundo con sus productos pero podría revertirse).

Eso hace que sus coches tengan un precio más asequible, y permitió que el año pasado la principal marca china, BYD, se adueñara del segmento de los vehículos eléctricos a nivel global con un 22,2% del total vendido. Mientras que su competidor más cercano, la americana Tesla, quedó en segundo puesto con el 10.3%, y otras marcas como BMW, Mercedes-Benz y Volkswagen representaron apenas un 8% de las ventas.

Es indudable que las facilidades que ofrece el gobierno de China para la fabricación y adquisición de coches eléctricos son fundamentales para que en este 2025 hayan alcanzado el mayor porcentaje de registros, con un 58.1% a nivel mundial. En tanto que el segundo lugar le corresponde a Estados Unidos con 9.5%, muy alejado del líder asiático, que además planea seguir creciendo con la instalación de fábricas en Europa.

España no se ha dejado dominar por China

Las ventas de coches en España han registrado una importante mejoría con respecto al año pasado, pues durante los primeros 6 meses del 2025 las ventas superaron las 600 000 unidades solo en el segmento de los turismos. Sin embargo, ninguna marca procedente de China se encuentra en los primeros lugares de preferencia, donde el primer puesto es para Renault, seguido de cerca por Toyota y Volkswagen.

En conclusión, China le está propinando una paliza a Estados Unidos y a Europa en el mercado automotor a nivel mundial y es líder en la venta de coches eléctricos con el 22,2% con su marca BYD, mientras que la estadounidense Tesla se quedó en segundo puesto con solo el 10.3%. Sin embargo, el panorama de España es muy diferente (además la península prepara un arma secreta para sorprender el país asiático).

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias