HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

Ni Neom ni Dubái: La verdadera ciudad futurista estará en Asia

Por Omar D.
17 de agosto de 2025
en Construcción
ciudad futurista

Fuente: Toyota/Bjarke Ingels Group

China se cansó de hacer túneles: Ahora hace algo más radical con las montañas

España y China experimentan fusionando hongos con madera: Crean algo casi indestructible

Adiós al cemento en Asia: Utilizan solo tierra para imprimir casas enteras y lucen increíbles

La creación de una ciudad futurista que sea autosuficiente pareciera ser la moda. Estas localidades poseen sus propios sistemas de energía renovable, usan vehículos totalmente eléctricos, no emiten gases de efecto invernadero y son gestionadas por inteligencia artificial. Te traemos una construcción que no es Neom o Dubái que se encuentra en Asia y que muy pronto inaugurara su fase uno. Pasemos a ver cómo es esto.

Una ciudad futurista se levanta en en el este asiático

El término ciudad futurista se refiere a una construcción urbana que no solo consiste en estructuras muy modernas e innovadoras, sino que es todo un estilo de vida diferente que es sostenible, tecnológicamente avanzada y optimiza los recursos energéticos. Respecto a esto último, toda su electricidad proviene de fuentes renovables de tal manera que tiene un muy bajo impacto ambiental.

Asimismo, todos los servicios públicos son gestionados mediante inteligencia artificial, incluso la movilidad masiva de pasajeros se hace con trenes y coches eléctricos autónomos, las viviendas y edificios poseen control de temperatura de reciclaje de agua automático. Al no producir CO2, la calidad del aire es muy superior a la de las urbes convencionales, por lo que son estratégicas para revertir el cambio climático.

La urbe que ha creado Toyota para probar la tecnología de última generación

Cuando Toyota anunció en el Consumer Electronics Show 2018, evento que se celebró en Las Vegas, Estados Unidos, la construcción de una ciudad futurista donde sus empleados vivirían y probarían diferentes tecnologías emergentes, pocos fueron los que le creyeron. Esta ciudad lleva por nombre Toyota Woven City y comenzó a construirse en el año 2020 y ahora ha culminado la primera fase.

Esta gran urbe se encuentra al pie del monte Fuji en territorio japonés, al lado de la factoría Higashi-Fuji que pertenece a la empresa, concretamente en la región de Shizuoka a unos 96 kilómetros de la capital nipona. Estas obras de la fase 1 fueron culminadas el pasado año, desde entonces han atendido los detalles y abrirá sus puertas este 25 de septiembre a los primeros 360 habitantes, que serán empleados de la compañía y sus familias.

Este será un gran laboratorio donde Toyota espera probar tecnologías de robótica, IA, movilidad, entre otras, en un ambiente real con los habitantes que ingresarán en esta primera etapa (será similar a la apertura de Neom programada para el 2030). Pero no solo serán puestos a prueba los productos de Toyota, ya que habrá otras 19 compañías que usarán estas instalaciones para diferentes ensayos.

Lo revolucionario de esta ciudad futurista es que no solo operará con tecnología fotovoltaica y eólica, sino que también obtendrá energía de un dispositivo en el que la empresa ha invertido mucho en su desarrollo y perfeccionamiento. Se trata de la pila que usa hidrógeno como combustible, asimismo para la fase dos, que estará lista en unos pocos años, se estima que ampliarán el número de habitantes a 2000 personas.

Otras características de Toyota Woven City

Una vez culminada completamente esta ciudad futurista, se prevé que su área sea de 295 000 metros cuadrados y en sus alrededores habrá cultivos que serán hidropónicos. Una particularidad es que contemplará tres clases de calles, las cuales dependerán de la movilidad y de la velocidad de los automóviles eléctricos que circularán por ellas, reiterando que serán autónomos y no contaminantes.

En conclusión, Toyota Woven City será una ciudad futurista que estará en Japón, la que no tendrá nada que envidiarle a Dubái o a Neom (esta última ya tiene residentes antes de su inauguración oficial). Será un laboratorio vivo donde esta empresa y 19 más probarán nuevas tecnologías emergentes y diversos productos en un entorno real urbano para obtener mediciones que sean confiables y válidas.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias