HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

La radiografía de un coche nuclear: Varias vueltas al planeta sin repostar

Por Omar D.
7 de julio de 2025
en Movilidad
coche

Fuente: FayerWayer

El motor más exitoso del planeta: 80 países y más de 7 millones de coches

Europa quiere pelearle a Estados Unidos y a China: Logra lo imposible, unir a los gigantes

Los neumáticos que rompen la «cuarta pared»: Hablan con tu coche y los de otros

En el mundo de la movilidad, siempre se está en busca de nuevas formas de propulsión que sean sostenibles, libre de gases de efecto invernadero y que tengan mucha autonomía que haga que los vehículos sean muy prácticos y rendidores. A continuación, te presentamos un coche cuyo motor se basa en la energía nuclear que puede darle, sin tener que recargar combustible, varias vueltas a la Tierra. Conozcámoslo más de cerca.

El coche nuclear que puede circular más un millón de kilómetros sin recargar combustible

El primer coche nuclear fue creado en el 2010 bajo el nombre de Cadillac WTF por el diseñador de automóviles Loren Kulesus, el cual pretendió hacer una obra de arte conceptual por motivo de la celebración de los 100 años de la marca Cadillac. Este automóvil estaría propulsado por torio, un gramo de este elemento, según el autor, equivale a 28 000 litros de gasolina, suficiente para dar varias vueltas a la Tierra.

El concepto era muy sencillo, pues se trataba de una central nuclear en miniatura la cual se alimentaba de torio que permitía impulsar el automóvil. Para proteger de las radiaciones al conductor y los pasajeros, el mini reactor estaría colocado dentro de una caja de metal hermética. En el año 2011 la empresa de los Estados Unidos denominada Laser Power Systems hizo un revolucionario anuncio.

En el sentido de que habían creado un sistema de propulsión para el Cadillac WTF (se decía que la energía nuclear cambiaría el mundo de los automóviles). El mismo consistía en emplear láseres de torio los cuales crearían calor que sería aplicado a un depósito de agua para producir vapor el que  movería unas mini – turbinas que forman parte de un generador que carga una batería recargable.

Después el motor eléctrico del coche aprovecharía esta energía para moverlo así como para el resto de sus sistemas. No obstante, este vehículo nunca llegó a construirse y fue cuestionada la credibilidad de Laser Power Systems debido a que su CEO tenía un historial bastante turbio. Por otra parte, no tenía sede física, solo una web que en estos momentos no funciona.

El torio como elemento que podría sustituir al uranio

Este compuesto consiste en un metal pesado que tiene una densidad energética muy alta, por lo que una cantidad pequeña puede contener mucha energía, pero a la vez es radiactivo en un bajo nivel. En la corteza terrestre es más común que el uranio, unas tres o cuatro veces, y su uso genera menos desechos nucleares que tienen una vida media más corta. Es un candidato para suplirlo y ya hay un modelo conceptual de un coche nuclear.

Sin embargo, para que llegue a suplantar al uranio es necesario superar algunos retos como que el estado en que se encuentra en la naturaleza no es fisible, por lo que es necesario bombardearlo con neutrones para transformarlo en un elemento conocido como U233 que puede ser usado en la fisión con otros átomos. Este es un proceso que resulta muy caro, por lo que se están estudiando otros métodos más baratos.

Algunos datos destacados del automóvil nuclear

A pesar de que este coche nunca fue fabricado, se dieron algunos datos por demás interesantes como que con ocho gramos de torio tendría una autonomía de un millón y medio de kilómetros, el mini reactor nuclear que tendría bajo su capó no generaría desechos radiactivos que fueran tan contaminantes y peligrosos como los producidos por el uranio y su peso llegaría a los 227 kilogramos con una potencia de 250 kW.

Para finalizar, hemos visto la radiografía de este coche nuclear y aunque tiene características fantásticas nunca llegó a fabricarse por ser imposible de hacer su sistema de propulsión basado en un mini reactor nuclear alimentado con torio (aunque este motor de protones que predijo Einstein pronto será una realidad). En principio se trató solo de un diseño conceptual sin ningún respaldo del tipo técnico.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias