HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

Los coches que desafían la imaginación: 5 minutos de carga y atravesarán países enteros sin parar

Por Omar D.
24 de julio de 2025
en Movilidad
coches

Fuente: Huawei

Ni eléctrico ni de hidrógeno y tampoco de gasolina: Un motor de fuego 700 veces más poderoso

El gigante de los taxis que acabará con Tesla: Inundará el mundo con decenas de miles de robotaxis

Los radares que no perdonan y las carreteras más vigiladas de España: Multas por segundo

En la actualidad, el sector movilidad se enfrenta a un gran reto y es el de conseguir la máxima eficiencia con vehículos de tecnología eléctrica, los cuales deben superar los retos que conlleva la industria convencional, aunque esto con un poco de esfuerzo es posible. Un ejemplo te lo presentamos con estos coches que podrán atravesar países y solo serán necesarios 5 minutos para cargarlos. Miremos más de cerca esta maravilla.

Carga ultrarrápida y 3000 km de autonomía

Las baterías están en el foco de atención mundial hoy para optimizar y favorecer el despegue de los coches eléctricos. Las más conocidas son las de estado líquido pero de un tiempo hasta acá se ha comenzado a hablar de la mayor eficiencia en estado sólido. Las del tipo convencional de plomo ácido o selladas presentan su electrolito en gel. Los acumuladores de nueva generación contienen en su interior un electrolito que es sólido en un espacio igualmente hermético, el cual presenta muchas ventajas respecto al tradicional.

Ellos se refieren a parámetros como mayor densidad energética, reducción en los tiempos de recarga, un mayor nivel de seguridad, además de que poseen una gran vida útil. Actualmente, aún está en proceso de desarrollo, por lo que presenta muchas variantes de estos atributos. Cuando sean implementadas de forma masiva, darán el impulso necesario para el afianzamiento de la tecnología eléctrica en la movilidad.

Una batería revolucionaria para la movilidad eléctrica

Huawei, el gigante tecnológico chino que construye componentes para coches eléctricos, ha desarrollado una batería del tipo estado sólido que le dará a un vehículo una autonomía de 3000 kilómetros suficiente para que atraviese un país que mida menos de esta distancia de extremo a extremo. Adicionalmente, tiene una capacidad ultrarrápida de carga, puesto que se puede efectuar en tan solo cinco minutos.

El tiempo de esta carga es para un porcentaje que va del 10 al 100 % (que es similar al de la misteriosa batería de sable que ha dado tanto de qué hablar). Este avance utiliza sulfuro que está dopado con nitrógeno, lo cual permite llegar hasta los 500 Wh / kg de densidad energética, la cual es mayor unas dos o tres veces que la de las baterías convencionales de iones de litio, lo que le da esta estupenda autonomía.

Lo cual va según el ciclo CLTC vigente en China. El proceso patentado por Huawei, referido al dopaje del sulfuro con nitrógeno, da como resultado la reducción de las reacciones químicas colaterales entre los elementos, a la vez que le da una mayor estabilidad a la unión de los componentes. Esto disminuye las fallas por envejecimiento del acumulador, le da una vida útil más larga y mayores ciclos de descarga y carga.

Por otra parte, minimiza a casi cero el proceso de autodescarga por lo que los coches pueden estar mucho tiempo inactivos sin encenderse y al hacerlo, prenderán sin problemas porque permanecerán con nivel muy similar de carga al que tenían al principio. De igual manera, esta estructura previene el sobrecalentamiento interno de las celdas, por lo que no corre con el riesgo de incendio.

También tiene algunos retos a superar

Existen algunos obstáculos que Huawei debe sortear a pesar de lograr patentar esta batería para coches. Entre ellos están la inversión que deben hacer para escalar la producción, el peso y tamaño de la batería para una autonomía tan grande y el alto costo de esta tecnología, ya que los sulfuros costarían una media de 1400 dólares por kWh. Asimismo, y aunque no dependa de la compañía, está el tema de la disposición de estaciones de recarga.

Para finalizar, estos coches que desafían la imaginación se basan en un modelo muy especial de baterías de estado sólido (se debe recordar que China es quien decide cómo deben ser estos elementos). Con el nuevo acumulador de Huawei, los vehículos eléctricos tendrán una autonomía de 3000 kilómetros, por lo que podrán atravesar países, que midan menos de esta distancia, sin parar.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias